21.90€
Cantidad:
Sinopsis
Los años sesenta supusieron un cambio radical en el aspecto de los pequeños pueblos pesqueros de la costa malagueña. De repente, España y, sobre todo, el sur peninsular habían sido descubiertos por el turismo extranjer, que entró en aluvión cambiando mentalidad, hábitos y estética. Lo pop, arraigado a esos lugares de ocio, edificó la costa y la puso en la vanguardia del cosmopolitismo y la modernidad. Esa transformación está narrada aquí con el humor y la prosa excepcional de Juan Bonilla. Además de aquellos excepcionales años, se da cuenta de los posteriores, en los que la desmesura, los kitsch y, ya en nuestros días, los escándalos urbanísticos, acabaron con la imagen ideal, de fiesta continua, diversión y derroche que fue la Costa del Sol. Un paraíso en su día para los turistas y hoy un espejo de España.
Biografía del autor:
Juan Bonilla (Jerez, 1966) es poeta, narrador y ensayista. Ha ganado los premios Biblioteca Breve por su novela Los príncipes nubios (2003), el Bienal Mario Vargas Llosa por Prohibido entrar sin pantalones (2013) y el Nacional de Narrativa por Totalidad sexual del cosmos (2019). Es también editor, traductor y especialista en la era de las vanguardias. Sus artículos y ensayos están reunidos en los volúmenes El arte del yo-yo (1996; originalmente titulado Veinticinco años de éxitos, 1993), La holandesa errante (1998), Academia Zaratustra (1999), Teatro de variedades (2002), La plaza del mundo (2008), Catálogo de libros excesivos, raros o peligrosos (2012), Biblioteca en llamas (2016), La novela del buscador de libros (2018) y Simios apóstoles (2025). Actualmente dirige la revista Calle del Aire.
Editorial FUNDACIÓN JOSÉ MANUEL LARA
Fecha publicación 01-05-2007
Edición : 1
Número de páginas : 151
ISBN : 978-84-96824-10-2
Colección: | CIUDADES ANDALUZAS EN LA HISTORIA
Encuadernación: TAPA DURA
Tamaño: 25 x 19
Idioma: Castellano