Búsqueda avanzada

Poéticas de las vanguardias históricas "Antología"

Autor/es:

Poéticas de las vanguardias históricas

Sinopsis
Expresionismo, cubismo, dadaísmo, surrealismo y un sinfín de movimientos vanguardistas transforma ron, en el primer tercio del siglo XX, las bases y la fisonomía del arte y la literatura contemporáneos. Poéticas de las vanguardias históricas propone un recorrido por el mapa de aquella crucial aventura estética a través de una variada selección de mani fiestos y proclamas que proceden tanto del ámbito de las artes plásticas como de la literatura. Este criterio pone de manifiesto la frecuente comunidad de estímulos y rechazos de unas y otras, y la coinci dencia de programas y objetivos.
La antología preparada para este libro ofrece documentos de la Vanguardia internacional junto a otros de la Vanguardia hispánica. De este modo se facilita el ubicar el vanguardismo español y latino americano -por desgracia casi siempre presentados fuera de todo contexto- en el marco de la crisis occidental de los valores estéticos de hace una centuria. La introducción presenta de manera escueta y clara las características del fenómeno vanguardista y los rasgos diferenciales de los ismos más relevantes.

Biografía del autor:

<p <strong Domingo Ródenas de Moya (Cehegín, 1963) </strong es catedrático de literatura española y literatura hispanoamericana en la Universitat Pompeu Fabra. Ha sido profesor visitante en la Universidad de Brown y es crítico literario en el diario <em El País</em . Entre sus obras destacan <em Los espejos del novelista, Travesías vanguardistas</em y, en coautoría con Jordi Gracia, <em Derrota y restitución de la modernidad. Historia de la literatura española, 1939-2010</em y <em Pensar por ensayos en la España del siglo XX</em . Editor de numerosos clásicos contemporáneos, desde Unamuno, Azorín, Jarnés, Ramón Gómez de la Serna y Antonio Marichalar hasta Carmen Laforet, Miguel Delibes, Max Aub, Antonio Buero Vallejo y Javier Cercas, es autor de varias antologías sobre prosa y poética vanguardistas, así como de distintas obras sobre la historia de la literatura española en el siglo XX. Sus últimos trabajos han sido el ensayo <em Vueltas sin regreso. Max Aub y Dionisio Ridruejo</em y las ediciones de <em Soldados de Salamina</em de Javier Cercas y <em Hélices</em de Guillermo de Torre. En Anagrama ha publicado<strong <em El orden del azar</em </strong .</p

Editorial MARE NOSTRUM COMUNICACION, S.A.

Fecha publicación 01-04-2007

Edición : 1

Número de páginas : 237

ISBN : 978-84-96391-64-2

Colección: | CLASICOS MARENOSTRUM

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  20 x 14

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?