21.50€
Cantidad:
Sinopsis
Tras la muerte de su madre, a Julio le es revelado un secreto familiar oculto durante medio siglo. Obsesionado por este descubrimiento, inicia una pesquisa que lo obligará a desempolvar episodios oscuros
de la Segunda Guerra Mundial, en un itinerario por la Francia ocupada, por la España convaleciente de la Guerra Civil y por la Argentina que sirvió de refugio a notorios nazis, siguiendo los pasos de Jules
Tillon, un hombre misterioso que como Julio tuvo que bucear en su pasado para poder seguir viviendo. Jules Tillon es un miembro de la Resistencia francesa conocido como
Houdini por su habilidad para sortear peligros; es un héroe. Pero, al finalizar la ocupación de París, Jules sufre amnesia, y su incapacidad
para recordar el heroísmo que se le atribuye le tortura e impide construir un futuro junto a la mujer que ama. Sólo descubriendo quién es
en realidad podrá enfrentarse a sus fantasmas. Sin embargo, cuando se indaga en los enigmas del pasado se corre el riesgo de
descubrir más de lo que se quería averiguar.
Con una prosa envolvente, caracterizada por un gran poder de generar imágenes, Juan Manuel de Prada traza su novela más madura, una
historia épica de amor, traición y aventura con el aroma del cine clásico.
Galardonada con el Premio Biblioteca Breve 2007, El séptimo velo acoge en su absorbente lectura a un elenco de personajes memorables
marcados por las luces y las sombras de una época excepcional y convulsa, y señala el asombroso poder de la memoria, sus
leyes y sus trampas.
Biografía del autor:
Juan Manuel de Prada nació en Baracaldo en 1970, aunque pasó su infancia y adolescencia en Zamora. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid. Con su primer libro, Coños (1995) y los relatos de El silencio del patinador (1995) sorprendió a la crítica por su poderosa imaginación y su audaz uso del lenguaje.
En 1996 debutó en la novela con Las máscaras del héroe (Premio Ojo Crítico de Narrativa). En 1997 recibió el Premio Planeta por La tempestad. La vida invisible (2003) recibió el Premio Primavera y el Premio Nacional de Narrativa, y El séptimo velo (2007) se alzó con el Premio Biblioteca Breve. En 2012 publicó Me hallará la muerte, un noir ambientado en el Madrid de la posguerra, y en 2014 Morir bajo tu cielo, en la que evoca la proeza de los últimos de Filipinas . Posteriormente, aparecerán El castillo de diamante (2015) --donde recrea la difícil relación de Santa Teresa de Jesús y la Princesa de Éboli-- Mirlo blanco, cisne negro (2016) y Lucía en la noche (2019).
En 2022, tras décadas de concienzudas pesquisas, publicó su biografía de Ana María Martínez Sagi, El derecho a soñar, una obra de una ambición descomunal.
En mayo de 2024 presentó La ciudad sin luz, la primera parte de su último y extraordinario proyecto, Mil ojos esconde la noche, cuya segunda parte, Cárcel de tinieblas se publica en marzo de 2025.
Su periodismo literario ha sido galardonado con los premios Mariano de Cavia, Julio Camba y Santiago Castelo, entre otros. En reconocimiento al conjunto de su obra literaria, Juan Manuel de Prada ha obtenido el Premio Castilla y León de las Letras de 2021.
Editorial EDITORIAL SEIX BARRAL, S.A.
Fecha publicación 01-02-2007
Edición : 1
Número de páginas : 644
ISBN : 978-84-322-1235-2
Colección: | BIBLIOTECA BREVE
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 24 x 16
Idioma: Castellano