17.90€
Cantidad:
Sinopsis
El joven Ulises vive con su hijo de dos años desde que su mujer, una diseñadora de gran éxito llamada Penélope, los abandonara, cansada de las infidelidades de su marido. Mientras Penélope teje y desteje el hilo de su rencor hacia los hombres, su padrastro -un trasunto de Sócrates torturado por su esposa- ha consagrado su tiempo a practicar el diálogo socrático con argumentos que demuestran que la felicidad reside en hacer el "bien". Para ello crea una Academia donde la gente acude en busca de la ansiada "felicidad". Este libro es un alegato optimista a favor de la vida y una sátira de los populares libros de auto-ayuda. Concebido como un homenaje al mundo antiguo, Los estados carenciales entremezcla, con naturalidad y eficacia, los recursos de la gran cultura y la cultura pop, para invitar al lector a reflexionar sobre sí mismo y el mundo que lo rodea, a través del humor y la poesía".
Biografía del autor:
Ángela Vallvey Arévalo es poeta y novelista. Ejerce el periodismo en diversos medios de prensa, radio y televisión. Entre sus libros cabe señalar A la caza del último hombre salvaje, traducido por prestigiosas editoriales europeas, Los estados carenciales (Premio Nadal 2002), No lo llames amor, Todas las muñecas son carnívoras y La ciudad del diablo (Premio Ciudad de Cartagena de Novela Histórica 2006), publicados todos ellos por Ediciones Destino. Es autora, entre otros, de los poemarios Capitanes de tiniebla, El tamaño del universo y Nacida en cautividad (Premio Ateneo de Sevilla 2006). Sus libros han sido traducidos a diecisiete lenguas.
Editorial EDICIONES DESTINO, S.A.
Fecha publicación 01-01-2002
Edición :
Número de páginas : 365
ISBN : 978-84-233-3392-9
Colección: | ÁNCORA Y DELFÍN
Encuadernación: TAPA DURA
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano