Búsqueda avanzada

Miguel Strogoff

Autor/es:

Miguel Strogoff

Sinopsis
De acuerdo con el complemento del título incluido en portada (Moscú-Irkust), el argumento de MIGUEL STROGOFF relata la variedad de territorios, peligros y sufrimientos que el protagonista debe superar para cumplir la misión que le ha encomendado personalmente el zar: preservar la unidad de la patria. Tal narración conlleva la descripción de las regiones y poblaciones que, como correo, debía recorrer hasta alcanzar su destino. El hecho de que el ferrocarril se encontraba en plena expansión explica que la primera parte del viaje se realiza en las mejores condiciones. Una vez finalizado el camino de hierro, en Nijni-Novgorod, comienza la verdadera esencia de la historia novelesca, donde los personajes tienen ocasión de mostrar sus facultades y, también, sus sentimientos e ideas sobre los más variopintos aspectos.EL EDITORJuan Manuel Villanueva Fernández, Licenciado en Filosofía y Doctor en Filología Hispánica, es Catedrático de Lengua y Literatura Españolas (1976) y, en la actualidad, director del Centro de Apoyo al Profesorado de Madrid-Villaverde. Ha publicado: Antología de Quevedo, Perspectiva y ambigüedad, El teatro teológico de Mira de Amescua (BAC), y numerosos artículos, entre los que destacan los dedicados a la mística, Cervantes, Calderón, Machado, Azorín, Cernuda...

Biografía del autor:

P B Julio Verne /B nació en Nantes en 1828. Estudió leyes en París y allí conoció a Victor Hugo y a Alexandre Dumas padre, y más adelante a su hijo. Bajo la influencia de Edgar Allan Poe -que lee en las traducciones de Baudelaire- empieza a interesarse por la escritura y la ciencia-ficción. En 1857 se casó con una joven viuda, madre de dos hijos. Ejerció de corredor de bolsa hasta la publicación, con gran éxito, de I Cinco semanas en globo /I (1863), a la que seguirían obras como I Viaje al centro de la Tierra /I (1864); I Veinte mil leguas de viaje submarino /I (1869); I La vuelta al mundo en ochenta días /I (1872), basada en el viaje del americano George Francis Train (1829-1904); I La isla misteriosa /I (1874), y I La casa de vapor /I (1880). Compartió editor con Balzac y George Sand. A lo largo de su vida realizó muchos viajes que le sirvieron de inspiración para algunas de sus novelas, como su viaje a Estados Unidos o sus travesías a bordo de su propia embarcación. Murió en 1905.

Editorial EDITORIAL CASTALIA

Fecha publicación 01-11-2006

Edición : 1

Número de páginas : 489

ISBN : 978-84-9740-197-5

Colección: | LA LITERATURA PARA LOS JOVENES (CASTALIA PRIMA)

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  19 x 12

Idioma: Castellano