16.00€
Cantidad:
Sinopsis
'La otra realidad', exhaustiva antología de la obra de Tomás Eloy Martínez, reúne fragmentos de sus novelas, notas periodísticas, relatos, textos inéditos y críticas literarias desde 1960 hasta la actualidad e invita al lector a asomarse a un estilo de escritura particular que profundiza los puntos de contacto entre la ficción y la realidad. Este recorrido por la obra de Tomás Eloy Martínez es una invitación a dudar del encasillamiento del género y de los límites estrictos entre ficción y no ficción: pueden encontrarse tanto datos de la realidad en sus textos ficcionales como elementos ficticios en sus ensayos o crónicas periodísticas, puede detectarse la pasión investigadora que heredó de su paso por el periodismo pero sin descartar la "fiebre visual" que descubrió al trabajar como guionista.
Como el título de esta antología propone, 'otra realidad' es posible: los hechos verdaderos no están necesariamente en conflicto con la invención, las palabras pueden crear una realidad más verdadera que la realidad de los sentidos. En su permanente revisión de la objetividad y la subjetividad como puntos de vista posibles, Tomás Eloy Martínez propone un camino intermedio: la ficción verdadera, un texto en el que la veracidad se base exclusivamente en un pacto entre el escritor y su lector. Así, 'La otra realidad' permite redescubrir en su diversidad y complejidad a un autor reconocido internacionalmente por su producción literaria -'La novela de Perón', 'Santa Evita', 'La mano del amo', entre otros-, su labor periodística y su trabajo como ensayista.
Biografía del autor:
Tomás Eloy Martínez es escritor y periodista. Nació en Tucumán, Argentina, en 1934. Ganó premios tempranos con sus poemas y cuentos y es autor de dos libros ya clásicos de la literatura argentina, La novela de Perón (1985) y Santa Evita (1995), traducidos a treinta y seis lenguas. Ha escrito también las novelas Sagrado (1969), La mano del amo (1991), los libros de relatos, Lugar común la muerte (1979), La pasión según Trelew (1974) y los ensayos de El sueño argentino (1999). Es colaborador habitual de La Nación de Buenos Aires, El País y The New York Times. Dirige el Programa de Estudios Latinoamericanos de la Rutgers University, en Nueva Jersey, donde es profesor distinguido y escritor residente.
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
Fecha publicación 01-10-2006
Edición : 1
Número de páginas : 427
ISBN : 978-950-557-676-0
Prologuista: Mattos, Cristine
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 21 x 14
Idioma: Castellano