32.00€
Cantidad:
Sinopsis
Este segundo volumen de La historia de Genji comprende los últimos trece capítulos (42-54) de la obra. La narración del último tercio de la novela se reanuda tras un lapso de ocho años desde la muerte de Genji. Volvemos a encontrarnos con Karou, hijo tardío de Genji, que según dicen desprende un olor maravilloso desde su nacimiento, y también a Niou, el nieto de Genji. Los dos jóvenes son grandes amigos, pero también serán duros rivales en el amor; primero, con las hijas de un príncipe viudo que vive retirado en Uji junto a sus dos hijas; y luego, con la bella Ukifune, que se encontrará atrapada entre dos pretendientes. La sucesión de amores imposibles y la desdicha que estos acarrean, constituirán el melancólico telón de fondo con el que concluye esta obra cumbre de la literatura japonesa.
Nada se ha escrito mejor en ninguna literatura , dijo de ella Marguerite Yourcenar. Es comparable a los grandes clásicos occidentales como Cervantes o Balzac , dijo Octavio Paz. No es que sea mejor o más memorable o intensa que la obra de Cervantes, pero sí más compleja , observó Borges. Pero esta obra no necesita elogios previos, necesita solamente que el lector llegue a ella y empiece a leerla. Algo inasible le empujará a seguir. Ese algo es su movimiento.
Biografía del autor:
Carlos Rubio es profesor de lengua y literatura japonesa en el CES Felipe II de la Universidad Complutense de Madrid. También impartió clases, en los años ochenta, en la Universidad de Tokio. Ha trabajado como lexicógrafo japonés-español para varias editoriales japonesas. Es traductor de obras clásicas de la literatura japonesa como "Kokinshu", "Heike monogatori", "Kojiki", "Sarashina nikki", "Soga monogatari" (con Rumi Tani) y de autores modernos como Soseki, Mishima y Kafu. Es autor del libro de referencia "Claves y textos de la literatura japonesa". En Alianza Editorial ha publicado la antología de poesía japonesa "El pájaro y la flor", además de las traducciones de las obras de Yukio Mishima "Confesiones de una máscara" (con Rumi Sato), "Los sables" (con Akiko Imoto) y "La escuela de la carne". En 2010 recibió el premio de Cultura del Gobierno de Japón.
Editorial EDICIONES ATALANTA, S.L.
Fecha publicación 01-10-2006
Edición : 1
Número de páginas : 452
ISBN : 978-84-934625-8-1
Colección: | MEMORIA MUNDI
Encuadernación: TAPA DURA
Tamaño: 25 x 19
Idioma: Castellano