19.90€
Cantidad:
Sinopsis
La bióloga soviética Irina Gránina contempla el derrumbe del comunismo y, con él, la rebeldía de su hija Oksana, primera víctima del triunfo del capitalismo. En el otro extremo del mundo, Jennifer Moore, funcionaria del Fondo Monetario Internacional, lucha con su ambicioso marido y con su hermana Allison, su exacto reverso,
activista contra la globalización. Por último, Éva Halász, genio de la informática, se empeña en descubrir los secretos de la inteligencia, siempre torturada por sus cambios de ánimo y sus múltiples y cada vez más celosos amantes. No será la Tierra narra las grandes transformaciones de nuestro tiempo: la caída del Muro de Berlín, el golpe de Estado contra Gorbachov y el ascenso de Yeltsin, la guerra bacteriológica y el Proyecto Genoma Humano. Relato científico, fábula detectivesca, suma de géneros, esta novela de Jorge Volpi es una fascinante exploración de la avaricia que mueve al ser humano a la vez que un despiadado examen de la pasión y el egoísmo que dominan a nuestra especie.
Biografía del autor:
<P <B Jorge Volpi</B (México, 1968) es autor de las novelas <I La paz de los sepulcros</I , <I El temperamento melancólico</I , <I El jardín devastado</I , <I Oscuro bosque oscuro</I , y <I Memorial del engaño</I ; así como de la Trilogía del siglo XX , formada por <I En busca de Klingsor</I (Premio Biblioteca Breve y Deux-Océans-Grinzane Cavour), <I El fin de la locura</I y <I No será la Tierra</I , y de las novelas breves reunidas bajo el título de <I Días de ira. Tres narraciones en tierra de nadie</I . También ha escrito los ensayos <I La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968</I , <I La guerra y las palabras. Una historia intelectual de 1994</I y <I Leer la mente. El cerebro y el arte de la ficción</I . Con <I Mentiras contagiosas</I obtuvo el Premio Mazatlán de Literatura 2008 al mejor libro del año. En 2009 le fueron concedidos el II Premio de Ensayo Debate-Casamérica por su libro <I El insomnio de Bolívar. Consideraciones intempestivas sobre América Latina a principios del siglo XXI</I , y el Premio Iberoamericano José Donoso, de Chile, por el conjunto de su obra. Y en enero de 2018 fue galardonado con el XXI Premio Alfaguara de novela por <I Una novela criminal</I , adaptada a serie documental para la plataforma Netflix. Ha sido becario de la Fundación J. S. Guggenheim, fue nombrado Caballero de la Orden de Artes y Letras de Francia y en 2011 recibió la Orden de Isabel la Católica en grado de Cruz Oficial. Sus libros han sido traducidos a más de veinticinco lenguas. Sus últimas obras, publicadas en 2017, son <I Examen de mi padre</I y <I Contra Trump</I .</P
Editorial ALFAGUARA
Fecha publicación 01-09-2006
Edición : 1
Número de páginas : 523
ISBN : 978-84-204-7056-6
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano