Búsqueda avanzada

Rex Mundi

Sinopsis
Año 1895. A la pequeña aldea de Rennes-le-Château, en las estribaciones de los Pirineos franceses, llega el joven abad François Bérenger Saunière. Tras iniciar las obras de la derruida iglesia consagrada a la Magdalena, bajo el altar mayor, ocultos en el interior de unos pilares huecos aparecen unos extraños pergaminos. Y a partir de ahí el joven abad empieza a relacionarse con la alta burguesía de media Europa, con los miembros de las sociedades secretas y herméticas de París, con artistas y escritores de renombre. Todos lo acogen con los brazos abiertos. ¿Qué les muestra que tanto despierta la atención de estos personajes? ¿Qué contienen los manuscritos que de la noche a la ma ñana convierten al sacerdote en una persona inmensamente rica y que tanto parecen molestar a la Iglesia de Roma? ¿Acaso claves de un lina je perdido?
Asesinatos, supuestas genealogías sagradas, sociedades secretas, el Priorato de Sión, cátaros, expediciones nazis... Todo esto y mucho más parece darse cita desde entonces, y mucho antes, en este misterio so enclave con un protagonista claro: el abad Saunière, el hombre que dejará escrito en las paredes de su iglesia, a modo de mensaje codifica do, el terrible conocimiento que ha descubierto. ¿Ese mismo que se oculta tras las frases inconexas de los enigmáticos pergaminos? Sea como fuere, lo cierto es que personajes de la talla del archiduque de Austria-Hungría o el presidente de la República francesa François Mi terrand se interesaron por los secretos que, aún hoy, se esconden en este pequeño pueblo del sur de Francia, y que han servido para, entre otras cosas, dar peso a la novela de Dan Brown, El código Da Vinci. Pe ro esta historia, apasionante y sorprendente, es real...
Josep -elocuente, sereno y didáctico- y Lorenzo -apasiona do, incansable y con esa chispa propia del periodista de raza-: en ver dad, esta conjunción constituye una mezcla explosiva con un resultado evidente en esta obra que ahora tiene en su poder".
JUAN ANTONIO CEBRIÁN

Biografía del autor:

<p Lorenzo Fernández Bueno (Villanueva del Arzobispo, Jaén) es periodista y escritor, autor de casi una treintena de obras como <i Desafíos a la historia</i , <i La maldición de los exploradores</i , <i 99 lugares donde pasar miedo</i , <i Misterios con Lorenzo Fernández Bueno</i , libro basado en la serie homónima emitida por DMAX en 2018, o la novela <i El vampiro de Silesia</i .</p <p Guionista y parte del equipo de exploración de las series América Mítica I y II, e <i Indonesia Mítica</i , emitidas en La 2 de TVE, también ha presentado el espacio <i Rastreadores de Misterios</i en Telemadrid.</p <p Ha dirigido la revista <i ENIGMAS del Hombre y del Universo</i , y es guionista y presentador de las series de televisión <i Enigmas de nuestra historia</i (DMAX, 2016), <i Misterios con Lorenzo Fernández Bueno</i (DMAX, 2018), <i Leonardo, el último hereje, 99 lugares donde pasar miedo</i (DMAX, 2019) y <i Extraterrestres. Ellos están entre nosotros</i (DMAX, 2021, 2022 y 2023), serie de la que acaba de finalizar la tercera temporada.</p <p En la actualidad dirige la revista especializada <i Año/Cero</i y <i El Colegio Invisible</i , en Onda Cero.</p

Josep Guijarro es reportero de prensa, radio y televisión, además de autor de varios libros entre los que cabe destacar Infiltrados, Seres de otras dimensiones entre nosotros, El tesoro oculto de los templarios o Rex Mundi (junto a su amigo Lorenzo Fernández Bueno). Actualmente, es documentalista de la serie ¿Extraterrestres? (Canal Historia) y fue redactor-jefe en Más Allá y director de la revista Karma-7.

Editorial AGUILAR

Fecha publicación 01-05-2006

Edición : 1

Número de páginas : 265

ISBN : 978-84-03-09704-9

Prologuista: CEBRIÁN, Juan Antonio

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano