9.00€
Cantidad:
Sinopsis
Los ecos de Valle-Inclán, de Cunqueiro o de Fole se acompasan en estos cuentos con otros que bien pudieran atribuirse a Isaak Bábel, Rudyard Kipling o Ernest Hemingway. A la postre, el autor de Las nubes pueden ser gemelas, José Manuel Otero Lastres, nos cuenta unas historias en apariencia diversas que nos conciernen en lo esencial, porque la vida de todos nosotros se mueve también por esos impulsos que emanan del recuerdo.
El logro que constituye este conjunto de relatos ya se había anunciado en sus dos li bros anteriores. En ambos está la forja que hace de Las nubes pueden ser gemelas una obra madura, equilibrada, con amplios saberes literarios ya traducidos a un estilo personal. Los tres participan del mismo mundo del autor, e incluso lo perfilan y acotan, pero, a su vez, acogen una evolución perceptible que hace de este último el más sazonado y ambicioso, el más completo.
-Carlos G. Reigosa
En Las nubes pueden ser gemelas este lector que soy ha encontrado paseos de alguien que contempla la vida con generosidad, deshumillando lo pequeño para colocarlo en el nivel de lo que es ejemplar. En cierto modo, sin que nada ni nadie, por muy pequeña que sea su existencia, sienta que la belleza no lo tocó a él, lo abandonó. La literatura, la buena literatura, es siempre esperanza.
José Luis Rodríguez, Zapatero
Biografía del autor:
Editorial EZARO EDICIONES
Fecha publicación 01-05-2006
Edición : 1
Número de páginas : 98
ISBN : 978-84-933888-7-4
Prologuista: REIGOSA, Carlos G.
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 24 x 15
Idioma: Castellano