Búsqueda avanzada

Almanzor "Año 1000 - Terror"

Autor/es:

Almanzor

Sinopsis
Hacia el final del primer milenio, los pueblos cristianos se preguntan angustiados quién será el próximo en sufrir el huracán de sangre y fuego que ha asolado Barcelona, León, Coimbra, Pamplona, Compostela... Almanzor sojuzga reinos, cautiva por decenas de millares hombres que le servirán de mano de obra esclava; centenares de niños, castrados para servir en los harenes, en los que habitan, entre otras, hermanas e hijas de reyes y condes cristianos, que las entregan en un intento desesperado de contentar al que se ha convertido en el terror de la península ibérica.
Pero no todo es terrible y cruel en Almanzor. La novela nos presenta también su aspecto de justiciero inexorable, administrador excelente, político astuto que elevó al más alto nivel el prestigio de Córdoba, su paz interior, y su riqueza. Protector de sabios y poetas, y poeta él mismo, hizo florecer las artes a su alrededor, e impulsó maravillas arquitectonicas como sus palacios de al-Zahira, 01a gran ampliación de la mezquita de Córdoba. Hombre contradictorio que, llevado de su ambición, comete crímenes horrendos, pero que al mismo tiempo es capar de mostrarse generoso y magnánimo. El destructor de catedrales y monasterios, como San Juan de la Peña, San Millán, Sahagún... asesino de monjes y religiosas, que sin embargo permite el culto en las iglesias de al-Andalus y hace observar el descanso dominical a soldados cristianos, mercenarios suyos.
La novela nos introduce con maestría en la compleja psicología del personaje a través de una trama sugerente, en la que van haciendo aparición los principales personajes de la vida de Almanzor. Al mismo tiempo, nos muestra la ruina de su obra, como si sobre cala pesase una maldición: su familia, desaparecida en un viento de tragedia; sus palacios de los que no quedan ni las ruinas; su muerte propicia la fragmentación del califato en débiles taifas, comenzando el declinar del Islam en España; su fama, que él creyó imperecedera, ha quedado reducida, para muchos, al estribillo entre vengativo y burlón: "En Calatañazor Almanzor perdió su tambor".

Biografía del autor:

Editorial SONLIBROS

Fecha publicación 01-05-2006

Edición : 1

Número de páginas : 414

ISBN : 978-84-934722-0-7

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano