12.00€
Cantidad:
Sinopsis
No -sería exagerado afirmar que durante el S.XIX más de medió millón de asturianos, gallegos, castellanos, vascos, manchegos y extremeños, entre, otros; dejaron España para buscarse un modo de sobrevivir en América. El destino solía ser Cuba; Argentina, México; Uruguay. Allí dejaron una herencia cultural, un riquísimo patrimonio arquitectónico, sus apellidos. En muchos casos sus esperanzas.
Lo mayoría de quienes lo intentaron sólo lograron el fracaso; o bien ganar apenas el suficiente dinero para sobrevivir. Sólo unos pocos fueron los triunfadores, los que volvieron a España con una buen casa, servicio, dinero paro deslumbrar a los conciudadanos de una España que estaba en una profunda crisis, y ,alegría de vivir eran los indianos; tan admirados como odiados.
Ana María Díaz Álvarez cuenta una historia de Indianos, de los que empezaron desde abajo; sin dinero en el bolsillo, aceptando los trabajos más duros, trabajando los siete días de cada semana, dándose cuenta cuando llegaban a ser hombres maduros, que no habían tenido tiempo ni para el amor. Las bebidas y comidas de la tierra, las aves exóticas; las costumbres en muchos casos olvidadas, pondrán al lector en una hipotética ciudad de españoles emigrados. El nombre de la ciudad es igual, lo que cuenta en el sufrimiento y la lucha por ganarse la vida. Y por lograr que dejen vivirla.
Biografía del autor:
La cordobesa Ana María Díaz Álvarez es una novelista que ha encontrado el reconocimiento de los lectores principalmente en su tierra, en Andalucía. La dificultad de entrar en eI mercado editorial madrileño o barcelonés para quienes viven en otras comunidades autónomas es algo que sufren muchos autores de valía en toda España. Ana María Díaz, ha luchado durante estos años y ha creado un mundo literario propio, en el que los sentimientos de los personajes, su intrahistoria, está por encima de las anécdotas y de los grandes movimientos sociales. Así, obras como "Susa", "Dos relatos y dos cuentos", "María la Pinara", "La Perla de las Antillas y el Diamante de la Vieja Europa" y "El color de sus nombres" son títulos que resultan conocidos y admirados por sus lectores. Con "Padre Zeus" aborda el reto de dar a conocer en el ámbito nacional la obra de una autora que no escribe desde la sensibilidad femenina, sino que es capaz de meterse en el alma de un hombre y comprender y describir sus sentimientos; incluso los más prohibidos.
Editorial EDICIONES IRREVERENTES, S.L.
Fecha publicación 01-03-2006
Edición : 1
Número de páginas : 123
ISBN : 978-84-96115-48-4
Colección: | NARRATIVA
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 21 x 13
Idioma: Castellano