4.50€
Cantidad:
Sinopsis
Un día Keawe, nativo de Hawái, decide conocer otras tierras y se embarca en un buque que se dirige a San Francisco, donde se queda fascinado al ver una casa preciosa, cuyo dueño, en cambio, parece triste y solo. Keawe se pregunta cómo el dueño de una casa tan hermosa puede ser tan infeliz. Tras enseñarle su mansión, el anciano le muestra una botella de vidrio blanco en cuyo interior se pueden ver los colores cambiantes del arco iris, además de un diablillo. Este diablillo le concedería cualquier deseo, excepto alargarle la vida. Pero poseer la botella tiene sus consecuencias: si el dueño de la botella muere sin haberla vendido antes se abrasará en las llamas del infierno. Además para vender la botella hay que cumplir también unos requisitos: venderla a un precio menor del que se había comprado, cobrar el dinero en efectivo y con el libre consentimiento del comprador.
El primer propietario de la botella fue nada menos que el Preste Juan; también la poseyeron Napoleón Bonaparte y el capitán Cook.
Biografía del autor:
<P <B Robert Louis Stevenson</B (1850-1894) nació en Escocia. Su natural enfermizo propició una infancia dedicada a la lectura y la invención de historias. Hijo y nieto de constructores de faros, estudió derecho en la Universidad de Edimburgo. A partir de los veintiséis años, empezó a viajar en busca de climas más benignos para su tuberculosis. Se casó con una mujer mayor que él, Fanny Osbourne, divorciada y con hijos. Entre sus libros más célebres hay que citar el inmortal <I La isla del tesoro</I (1881), <I La Flecha Negra</I (1883), <I El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde</I (1886), <I El señor de Ballantrae</I (1889) o <I Noches en la isla</I (1893). También fue autor de sencillos y memorables versos. Pasó los últimos años de su breve vida navegando por el Pacífico Sur, hasta que recaló en Upolu, una de las islas Samoa, donde se construyó una casa en la que, a los cuarenta y cuatro años, murió de un ataque cerebral. Los aborígenes de la isla, que le habían bautizado con el nombre vernáculo de Tusitala ( Cuentacuentos ), velaron su cuerpo durante toda la noche. Está enterrado en el monte Vaea, frente al mar.</P
Editorial EDICIONES OBELISCO, S.A.
Fecha publicación 01-03-2006
Edición : 1
Número de páginas : 60
ISBN : 978-84-9777-268-6
Colección: | OBELISCO NARRATIVA
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 21 x 14
Idioma: Castellano