Sinopsis
Hace trece mil años la evolución de las distintas sociedades hu manas comenzó a tomar rumbos diferentes. La temprana domesticación de los animales y el cultivo de plantas silvestres en el Creciente Fértil, China, Mesoamérica, el sudeste de los actuales Estados Unidos y otras zonas geográficas otorgó una ventaja inicial a los habitantes de esas regiones. Sin embargo, los orígenes localizados de la agricultura y la ganadería son solo parte de la explicación de los diferentes destinos de los pueblos. Las sociedades que superaron esta fase de cazadores-recolectores se encontraron con más probabilidades de desarrollar la escritura, la tecnología, las estructuras políticas o las religiones organizadas, además de sobrevivir a gérmenes nocivos y desarrollar poderosas armas bélicas.
En este libro, el profesor Jared Diamond cuestiona la prepotente visión occidental del progreso humano, demuestra que las diversidades culturales hunden sus raíces en las diferencias geográficas, ecológicas y territoriales ligadas a cada caso concreto y estudia en detalle cómo fue la evolución de la humanidad, cuáles fueron los factores que influyeron en dicha evolución y por qué unos pueblos avanzaron hacia la civilización mientras que otros quedaron estancados.
Armas, gérmenes y acero supone un avance fundamental en nuestra comprensión de las sociedades humanas, un magnífico esfuerzo de erudición y divulgación científica del profesor Diamond que consigue explicar cómo el mundo moderno y sus desigualdades han llegado a ser como son. Esta edición incluye un nuevo capítulo y un epilogo.
Biografía del autor:
P B Jared Diamond /B (1937) es catedrático de geografía en la Universidad de California (UCLA). Comenzó su actividad científica en el campo de la fisiología evolutiva y la biogeografía. Ha sido elegido miembro de la Academia de Artes y Ciencias, de la Academia Nacional de Ciencias y de la Sociedad Filosófica de Estados Unidos, y ha recibido una beca de investigación de la Fundación MacArthur, además de los premios Burr de la Sociedad Geográfica Nacional y Pulitzer de 1998 por I Armas, gérmenes y acero /I (1997).
P Ha publicado más de seiscientos artículos en las revistas I Discover /I , I Natural History /I , I Nature y Geo /I . También es autor de I El tercer chimpancé /I (1994), I ¿Por qué es divertido el sexo? /I (1999), I Colapso /I (2006), I El mundo hasta ayer /I (2013) y I Sociedades comparadas /I (Debate, 2016) grandes éxitos que han obtenido, además, numerosos galardones.
Editorial EDITORIAL DEBATE, S.A.
Fecha publicación 01-10-2012
Edición : 6
Número de páginas : 589
ISBN : 978-84-8306-667-6
Colección: | CIENCIA
Encuadernación: TAPA DURA
Tamaño: 24 x 16
Idioma: Castellano