Búsqueda avanzada

No soy un libro

Autor/es:

No soy un libro

Sinopsis
Tres jóvenes amigos inician durante las vacaciones de verano lo que esperan que sea un largo y divertido viaje en tren por Europa, pero, sin embargo, no será como ellos esperaban... Muy pronto, en el tren que va de Madrid a París, un suceso extraño irrumpe en sus vidas. A partir de ese instante, como en los mejores relatos de ciencia-ficción, José María Merino nos envuelve en una situación totalmente sorprendente e inesperada: hay un libro que no es un libro, pero que necesita ayuda y que lanza a los personajes a otro mundo, muy parecido y muy distinto al de todos los días, en donde éstos se sienten perdidos y amenazados, aunque irán superando esas dificultades sacando lo mejor que llevan dentro y demostrando que siempre existe la posibilidad de ser los protagonistas de nuestras propias vidas.

Biografía del autor:

<P <B José María Merino</B (A Coruña, 1941). Hijo adoptivo de León (2009), se dio a conocer como narrador en 1976 con <I Novela de Andrés Choz</I , Premio Novelas y Cuentos. Su novela <I La orilla oscura </I (Alfaguara, 1985) fue galardonada con el Premio de la Crítica. También ha recibido el Premio Nacional de Literatura Juvenil, el Premio NH y el Premio Salambó. Ademásde los libros citados, en Alfaguara ha publicado, entre otros, la trilogía <I Las crónicas mestizas</I , así como las novelas <I Las visiones de Lucrecia</I (1996), Premio Miguel Delibes; <I El heredero </I (2003), Premio Ramón Gómez de la Serna; <I El lugar sin culpa</I (2007), Premio Gonzalo Torrente Ballester; un volumen que recoge sus relatos,<I Historias del otro lugar </I (2010);<I El libro de las horas contadas </I (2011); <I El río del Edén</I (2012), Premio Nacional de Narrativa; <I Musa Décima</I (2016); <I Noticias del Antropoceno </I (2021),<I y La novela posible </I (2022). Otras obras suyas son las novelas <I La trama oculta </I (2014) y<I Aventuras e invenciones del profesor Souto </I (2017), y los ensayos <I Ficción perpetua </I (2014), <I Fulgorores de ficción</I (2017) y<I A través del Quijote </I (2019). Ha sido reconocido en 2021 con el Premio Nacional de las Letras Españolas. Es miembro</P <P de la Real Academia Española</P

Editorial EDICIONES SIRUELA, S.A.

Fecha publicación

Edición :

Número de páginas : 0

ISBN : 978-84-7844-407-6

Colección: | ESCOLAR DE LITERATURA

Tamaño:  0 x 0