14.00€
Cantidad:
Sinopsis
Según el escritor Roberto Bolaño, Pedro Lemebel no necesita escribir poesía para ser el mejor poeta de mi generación. Nadie llega más hondo que Lemebel. Y encima, por si fuera poco, Lemebel es valiente, es decir, sabe abrir los ojos en la oscuridad, en esos territorios en los que nadie se atreve a entrar. ¿Que cómo supe todo eso? Fácil, leyendo sus libros . Según la escritora chilena Soledad Bianchi, Pedro Lemebel es un descubridor, posa su mirada en una realidad poco elaborada por las plumas de Chile: la identidad homosexual, la alternativa travesti, y sus complejidades. Escribe para dar a conocer, sin remilgos ni temores; inventa, fantasea, exagera: entonces la crónica se aproxima y se funde con la ficción .
En Adiós mariquita linda, Lemebel nos ofrece treinta crónicas de carácter autobiográfico escritas en un lenguaje literario con algunos modismos chilenos propios del estilo del autor. Acompaña a estas crónicas un conjunto de cartas de Lemebel dirigidas a personajes reales e imaginarios. La mayoría son textos inéditos; otras han sido publicadas, en su mayor parte, en revistas chilenas. Los temas que maneja son diversos y originales: viajes del autor a Lima, a La Habana, al norte de Chile; la evocación de personajes conocidos como Chavela Vargas, Miguel Bosé, y otros que no lo son; amores homosexuales y hoteles de paso, entre otros asuntos, todos ellos igual de fascinantes.
Biografía del autor:
Editorial MONDADORI (RANDOM HOUSE)
Fecha publicación 01-04-2006
Edición : 1
Número de páginas : 189
ISBN : 978-84-397-2006-5
Colección: | LITERATURA MONDADORI
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 23 x 14
Idioma: Castellano