14.00€
Cantidad:
Sinopsis
Marie Curie (1867-1934) no sólo fue
la primera mujer que ganó el Premio Nobel, sino también la única persona
que lo ha ganado en dos ocasiones: en 1903 y 1911. Aunque su trabajo fue menospreciado por las instituciones científicas francesas, realizó descubrimientos auténticamente
pioneros en el campo de la radiactividad, además de descubrir dos nuevos elementos: el radio y el polonio. La autora ofrece un vívido
retrato de una Curie más dinámica y políticamente comprometida que la
imagen tópica generalmente extendida del genio aislado. Este libro incluye también un ensayo de Sabine Seifert sobre Irène Joliot-Curie, la poco conocida hija mayor de Marie, colaboradora suya y también galardonada con el Premio Nobel de química en 1935.
Biografía del autor:
Sarah Dry es escritora e historiadora de la ciencia. Estudió en Harvard University, Imperial College London y University of Cambridge, en la que fue Gates Scholar. Ha recibido becas de investigación en el Centre for Analysis of Risk and Regulation de la London School of Economics y en el Institute for Development Studies de la University of Sussex. En 2015-2016 recibió una de las 36 becas públicas inaugurales concedidas por el US National Endowment for the Humanities. Es también autora de The Newton Papers: The Strange and True Odyssey of Isaac Newton& x02019;s Manuscripts. Es fideicomisaria del Science Museum Group, donde trabaja en el Collections and Research Committee y en el Advisory Board for the National Science and Media Museum. Sus temas de investigación incluyen la historia del clima y la meteorología, las políticas de salud global y la representación pública de la ciencia y los científicos.
Editorial EDICIONES TUTOR, S.A.
Fecha publicación 01-03-2006
Edición : 1
Número de páginas : 189
ISBN : 978-84-7902-558-8
Colección: | LIFE & TIMES
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 21 x 14
Idioma: Castellano