13.00€
Cantidad:
Sinopsis
En El corresponsal de Boston, elegía y fascinación sé dan la mano. La primera parte del libro contiene los artículos que Robert Felton, compañero de Joseph King. y Scott Fitzgerald, escribió en París en 1923 para The Boston Herald. Un extraordinario conjunto de semblanzas qué incluye; por ejemplo, recuerdos de Mata Hari, Lili Marleen o el compositor neoyorkino John M. Archer, amigo de Wallace Stevens y Pablo Picasso.
En la segunda parte, Joaquín Pérez Azaústre sé apropia de este juego seductor y lo actualiza con sus propias obsesiones: el último verano de Marilyn, el crepúsculo de Gregory Peck, la juventud de Robert Redford, el entierro del pistolero a sueldo Viterelli,la muerte de Superman, el misterio de los restos de la avioneta de Saint-Exupéry...
El resultado es una cartografía sentimental dé los últimos mitos, vividos o imaginados, que permanecen vigentes en el siglo XXI.
Biografía del autor:
(Córdoba, 1976) ha publicado los libros de poemas Una interpretación (2001, Premio Adonáis), Delta (2004), El jersey rojo (2006, Premio Fundación Loewe Joven), El precio de una cena en Chez Mourice (2007), Las Ollerías (2011, Premio Fundación Loewe) y Vida y leyenda del jinete eléctrico (2013, Premio Jaime Gil de Biedma). Como narrador, ha publicado el libro de relatos Carta a Isadora (2001, Premio Andalucía Joven) y las novelas América (2004), El gran Felton (2006), La suite de Manolete (2008, Premio Fundación Unicaja Fernando Quiñones), Los nadadores (2012) " traducida al inglés, al italiano y al francés" y Corazones en la oscuridad (2016).
Editorial EDITORIAL BERENICE
Fecha publicación 01-02-2006
Edición : 1
Número de páginas : 126
ISBN : 978-84-934881-1-6
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 23 x 15
Idioma: Castellano