Búsqueda avanzada

Diario del año de la peste

Autor/es:

Diario del año de la peste

Sinopsis
En 1720 la peste, que prácticamente había desaparecido de Europa después del gran brote de 1665, volvía inopinadamente a declararse en Marsella. En Londres muchos recordaban esa tragedia de su niñez; en cada casa se contaban terribles historias sucedidas a parientes y amigos. Las noticias que llegaban de Marsella traían ahora de nuevo el pánico y la insegu ridad. Daniel Defoe, que se ganaba la vida como pe riodista, aunque había publicado ya dos novelas en torno -precisamente- a un personaje sometido a la angustia de una situación límite (Robinson Crusoe y MollFlanders), había sido uno de esos niños que en 1665 sobrevivieron a la epidemia. Su preocupación por la actualidad y lo que podría ocurrir en caso de que sobreviniera otro azote le llevó en 1722 a escribir el Diario del año de la peste, bajo la forma de las memo rias de un superviviente de la catástrofe. Aquí el per sonaje no es, sin embargo, un individuo, sino toda una ciudad, y al recrear sus padecimientos con tanta -viveza y realismo -sirviéndose de estadísticas y tratados de medicina tanto como de patéticos episodios personales- Defoe consiguió algo insólito: como apunta Anthony Burgess en la introducción a esta edición, el motivo de que este libro se haya convertido en un clásico es que además de aceptarlo como ficción, cada generación lo ha leído también como Historia .

Biografía del autor:

<STRONG Daniel Defoe</STRONG (Londres, 1660 - 1731). Se dedicó al comercio, pero también intervino activamente en la vida política de la época. Periodista político de renombre, se dedicó a cultivar otros géneros literarios. El éxito de <EM La vida y las extraordinarias aventuras de Robinson Crusoe</EM (1719) le permitió dedicarse de lleno a la escritura.

Editorial ALBA EDITORIAL, S.L.

Fecha publicación 01-03-2006

Edición : 1

Número de páginas : 405

ISBN : 978-84-8428-298-3

Colección: | CLÁSICA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  21 x 14

Idioma: Castellano