11.90€
Cantidad:
Sinopsis
En las pelis norteamericanas y en los cuentos de Carver los perdedores son gente que nos cae bien. Es una especie de caridad estética que al parecer nos reconforta y nos tranquiliza. En la narrativa española de los últimos años también la figura del perdedor ha tenido mucho predicamento, como si los autores, mientras más
incrementan sus cuentas corrientes, más necesitasen redimirse del éxito y de su incorporación entusiasta al establishment mediático v social. En esta novela se rompe la baraja y los fracasados son retratados sin maquillaje poético que los disfrace de antihéroes de nuestro tiempo, aunque también ellos quieran creer que el fracaso es cosa de otros. Esta novela narra en clave de humor amargo e irónico un viaje de tres meses por el oscuro mundo de la formación ocupacional. Ya saben: cursos de reciclaje para parados. Todas las tardes un grupo de estos príncipes del desempleo acuden a la Academia Diderot, donde, con las correspondientes subvenciones del INEM, se les trata de enseñar el muy noble oficio de librero, si bien no hacen otra cosa que dar palos de ciego y huir de 1a realidad sucia y triste que les rodea para conseguir olvidarse de su condición de fracasados. A sus profesores no les van mejor las cosas, aunque también ellos jueguen a no darse por enterados. Es esta novela un espejo que nos hace sonreír v en el que, sin embargo, da cierto miedo mirarse. Pero no se asusten: siempre podremos echar mano de nuestro asesor de imagen.
Biografía del autor:
Editorial CABALLO DE TROYA
Fecha publicación 01-02-2006
Edición : 1
Número de páginas : 249
ISBN : 978-84-934195-9-2
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 20 x 13
Idioma: Castellano