Búsqueda avanzada

A Miguel Hernández lo mataron lentamente

Autor/es:

A Miguel Hernández lo mataron lentamente

Sinopsis
Miguel Hernández, uno de los más grandes poetas españoles, murió como consecuencia directa de la Guerra Civil española. No fusilado, aunque estuvo condenado a muerte, sino como resultado de su encarcelamiento. Antonio López Alonso hace un estudio extraordinario de las cárceles como método represivo de los vencedores en la posguerra, del tránsito carcelario del preso Miguel Hernández como clave ésenciaf de su enfermedad, nos muestra con datos cómo sufrió problemas cerebrales y cómo la tuberculosis acabó con él, como hiciera con tantos otros presos. En este libro, el autor utiliza las palabras del propio Miguel Hernández para describir cómo apenas podía dormir en la cárcel, porque las ratas pasaban sobre su cuerpo e incluso cagaban sobre su cabeza. López Alonso denuncia con una prosa de gran calidad uno de los epi sodios más negros de la reciente historia de España. Documentado, veraz A Miguel Hernández lo mataron lentamente, está destinado a convertirse en referencia obligada para quien quiera conocer al poeta, sus circunstancias vitales, su entorno y un tiempo en que España decidió enloquecer y matar a algunos de sus mejores hijos.

Biografía del autor:

Antonio López Alonso es Decano de la Facultad de Medicina de Al calá de Henares, Catedrático de Traumatología y cirugía ortopédica y Premio Nacional de Investigación de la Sociedad Española de Ortopedia y Traumatología.
Entre su extensa obra literaria cabe mencionar títulos como "La angustia de García Lorca", "Don Carlos; hijo de Felipe II", "Santa Teresa de Jesús", "A Miguel Hernández lo mataron lentamente", "Cervantes, manco y bien manco", "Movimientos, puñadas y caídas en El Quijote" y "Enfermedad y muerte de Cervantes". En su obra poética destacan "lnteriores" y "Reflejos de un árbol caído", ambos prologados por Claudio Rodríguez. Su vocación teatral, que le ha llevado a ejercer un interesante trabajo de dirección escénica, se ha reflejado en los libros "Teatro del Pueblo de Casona", "Las manos en el actor", "Teatro del Pueblo de Trefacio" y "Diez arios de teatro en la Facultad de Medicina de Alcalá".

Editorial EDICIONES IRREVERENTES, S.L.

Fecha publicación 01-12-2005

Edición : 1

Número de páginas : 145

ISBN : 978-84-96115-44-6

Colección: | AQUERONTE

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  21 x 15

Idioma: Castellano