13.00€
Cantidad:
Sinopsis
Con "El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde", R.L. Stevenson volvió a ocuparse de un tema que le preocupó durante toda su vida: la dualidad de la naturaleza humana. Localizada en el corazón de un Londres victoriano, la novela viene a ser una sucesión de testimonios procedentes de varios testigos cuyo presunto fin es desvelar un misterio. Jekyll y Hyde son como una entidad disociada en dos. Hyde es la personalidad demoníaca, monstruosa de Jekyll, al que horrorizan las acciones de su doble maligno; y simboliza el mal que Jekyll se reprime a sí mismo, el cual, una vez liberado, no puede controlar. La edición, a cargo de Juan Antonio Molina Foix, se completa con otros cuatro relatos: "Janet, la Torcida", una historia que transcurre en Escocia en 1712, fue el resultado de un concienzudo estudio de Stevenson sobre la brujería escocesa; "El ladrón de cadáveres" aborda un hecho real ocurrido en Escocia a comienzos del siglo XIX; en "Markheim" vuelve a aparecer el tema del doble, pero el doble, en este caso, es el diablo; y "Olalla", que también fue producto de un sueño y plantea el contraste entre la prístina belleza del escenario natural y la antigua y ruinosa casa solariega símbolo de la degeneración hereditaria.
Biografía del autor:
<P <B Robert Louis Stevenson</B (1850-1894) nació en Escocia. Su natural enfermizo propició una infancia dedicada a la lectura y la invención de historias. Hijo y nieto de constructores de faros, estudió derecho en la Universidad de Edimburgo. A partir de los veintiséis años, empezó a viajar en busca de climas más benignos para su tuberculosis. Se casó con una mujer mayor que él, Fanny Osbourne, divorciada y con hijos. Entre sus libros más célebres hay que citar el inmortal <I La isla del tesoro</I (1881), <I La Flecha Negra</I (1883), <I El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde</I (1886), <I El señor de Ballantrae</I (1889) o <I Noches en la isla</I (1893). También fue autor de sencillos y memorables versos. Pasó los últimos años de su breve vida navegando por el Pacífico Sur, hasta que recaló en Upolu, una de las islas Samoa, donde se construyó una casa en la que, a los cuarenta y cuatro años, murió de un ataque cerebral. Los aborígenes de la isla, que le habían bautizado con el nombre vernáculo de Tusitala ( Cuentacuentos ), velaron su cuerpo durante toda la noche. Está enterrado en el monte Vaea, frente al mar.</P
Editorial VALDEMAR. ENOKIA, S.L.
Fecha publicación 01-01-2006
Edición : 1
Número de páginas : 237
ISBN : 978-84-7702-532-0
Colección: | EL GATO NEGRO. BIBLIOTECA SELECTA VALDEMAR
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 21 x 14
Idioma: Castellano