15.95€
Cantidad:
Sinopsis
En el libro de la noche nuestras páginas están en blanco, escribió Chuan Tzu, el inventor o transmisor del cuento de aquel soñador que se sueña mariposa desde la conciencia de hombre y hombre desde la conciencia
de mariposa, sin ser capaz de distinguir sueño y realidad. Y es que en las páginas en blanco del libro de la noche las palabras, que son de sombra, tienen varios significados, y además pueden borrarse continuamente para escribir otras, lo que no sucede con las páginas del libro del día, donde lo escrito suele permanecer inalterable demasiado tiempo. Aquí reúno 85 cuentos de las páginas de mi particular libro de la noche, soñados o pensados al hilo del sueño. Todos son breves, porque el espacio nocturno de la imaginación está hecho de iluminaciones, de súbitos centelleos.
Biografía del autor:
<P <B José María Merino</B (A Coruña, 1941). Hijo adoptivo de León (2009), se dio a conocer como narrador en 1976 con <I Novela de Andrés Choz</I , Premio Novelas y Cuentos. Su novela <I La orilla oscura </I (Alfaguara, 1985) fue galardonada con el Premio de la Crítica. También ha recibido el Premio Nacional de Literatura Juvenil, el Premio NH y el Premio Salambó. Ademásde los libros citados, en Alfaguara ha publicado, entre otros, la trilogía <I Las crónicas mestizas</I , así como las novelas <I Las visiones de Lucrecia</I (1996), Premio Miguel Delibes; <I El heredero </I (2003), Premio Ramón Gómez de la Serna; <I El lugar sin culpa</I (2007), Premio Gonzalo Torrente Ballester; un volumen que recoge sus relatos,<I Historias del otro lugar </I (2010);<I El libro de las horas contadas </I (2011); <I El río del Edén</I (2012), Premio Nacional de Narrativa; <I Musa Décima</I (2016); <I Noticias del Antropoceno </I (2021),<I y La novela posible </I (2022). Otras obras suyas son las novelas <I La trama oculta </I (2014) y<I Aventuras e invenciones del profesor Souto </I (2017), y los ensayos <I Ficción perpetua </I (2014), <I Fulgorores de ficción</I (2017) y<I A través del Quijote </I (2019). Ha sido reconocido en 2021 con el Premio Nacional de las Letras Españolas. Es miembro</P <P de la Real Academia Española</P
Editorial ALFAGUARA
Fecha publicación 01-10-2005
Edición : 1
Número de páginas : 167
ISBN : 978-84-204-6791-7
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano