15.90€
Cantidad:
Sinopsis
Son tres historias. En la primera, un doctor de origen eslovaco graduado en Budapest, que se ha ganado la animadversión de sus colegas por sus inusuales teorías, logra devolver la visión a una joven ciega perteneciente a la alta sociedad. En la segunda; un emigrante judío de Nueva York al que el azar salvó del Holocausto decide retornar al viejo campo de concentración donde sus padres perecieron. En la tercera, Elisa Kiseljak, ya adulta, recuerda los abusos sexuales que sufrió durante una visita a la casa de un amigo de su padre, testigo dormido de la escena. Así se podrían resumir los paisajes narrativos de estas tres extrañas historias. Que no su argumento. Porque lo que estas historias argumentan, proponen, no reside en los paisajes sino en los movimientos de vaivén de la escritura, en el fluctuar de una lente verbal que, cómo la mirada de un niño inocente pero curioso, se acerca, inquiere y se aleja de todo lo que llama la atención en su entorno. Una escritura de cine mudo, neutra en apariencia y de sorprendente eficacia narrativa. Si usted está harta o harto de tragar historias precocinadas y quiere volver a descubrir los sabores de la literatura, póngase cómodo y empiece a leer. Bon appétit.
Biografía del autor:
Lolita Bosch (Barcelona, 1970) ha vivido en Albons, los Estados Unidos, India, Oaxaca o el Distrito Federal, México, país que desde hace muchos años considera su casa. Es novelista, y también edita antologías, investiga, se dedica al periodismo y escribe ensayos y obras para niños y jóvenes. Su obra, traducida a varios idiomas, ha recibido premios prestigiosos, y se ha adaptado al cine, a la danza y al teatro. Ha publicado, entre otros muchos, Qui vam ser, La família del meu pare, Tres històries europees, ¿Cómo duermen los árboles? y La ràbia.Colabora en varios medios informativos críticos y de renombre de diferentes países, y le interesan mucho la fotografía y el teatro. Dona un 30 % de su trabajo y de su tiempo a la creación, la investigación y el mantenimiento de proyectos de arte y paz. Ha hablado del trabajo y de su manera de entenderlo en Harvard, la UNAM, Columbia University, Saint Andrews University, la Unesco, Amnistía Internacional, el Auditorio de las Madres de Plaza de Mayo, el CCCB y el Palacio de la Moneda a Santiago de Chile, entre otros. Ha sido, y es, consejera de proyectos de paz para varias instituciones y colectivos de todo el mundo.Podéis ver su trabajo a campuslolita.com
Editorial CABALLO DE TROYA
Fecha publicación 01-09-2005
Edición : 1
Número de páginas : 244
ISBN : 978-84-934195-4-7
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 20 x 13
Idioma: Castellano