Búsqueda avanzada

Guerra civil española, La

Autor/es:

Guerra civil española, La

Sinopsis
Esta es la primera historia general de la guerra civil española que se publica en cuarenta años y está destinada a reemplazar a las viejas síntesis de Hugh Thomas Y Gabriel Jackson, que han quedado desfasadas ante el considerable avance realizado posteriormente por las investigaciones históricas.
El primer mérito de este nuevo libro de Antony Beevor es, precisamente, el de basarse en un serio esfuerzo de documentación que recoge hasta los resultados más recientes de las investigaciones realizadas en España, y fuera de ella, en las últimas décadas, a lo que añade además una serie de informaciones procedentes de documentación hasta ahora desconocida de los archivos soviéticos y alemanes, como las que proceden del diario privado del coronel Von Richthofen.
Es cierto que el de la guerra civil española es un campo en que, como dice el propio autor, "todavía nos rondan los fantasmas de las batallas propagandísticas de hace setenta años", y que nadie se libra de sus efectos. Pero, al margen de representar su propia toma de posición en unos debates que dividen todavía hoy a la sociedad española - y en los que no va a contentar ni a unos ni a otros-, este libro va a convertirse por sus aportaicones, en una obra de referencia indispensable para el conocimiento de nuestra guerra civil. Sin olvidar que está escrito con la garra de narrador que ha convertido a Antony Beevor en el mejor cronista de los hechos de guerra de nuestro tiempo.

Biografía del autor:

ANTONY BEEVOR estudió en Winchester y Sandhurst, donde tuvo como profesor a John Keegan. Oficial en el 11.o Regimien- to de Húsares, dejó el ejército para dedicarse a escribir. Entre sus obras traducidas al castellano hay que destacar Stalingrado (2000), que había merecido los premios Samuel Johnson, Wolf- son y Hawthornden y que le dio a conocer en España y América Latina; Berlín: La caída, 1945 (2002), que obtuvo el primer pre- mio Longman; La batalla de Creta (2002), galardonada con el premio Runciman; París. Después de la liberación, 1944-1949, escrito con su esposa Artemis Cooper (2003); El misterio de Olga Chejova (2004); La guerra civil española (2005), premiada por La Vanguardia; Un escritor en guerra (2006); El Día D. La bata- lla de Normandía (2009), galardonada con la medalla RUSI Westminster; La última apuesta de Hitler: Ardenas 1944 (2015); La batalla por los puentes: Arnhem 1944 (2018) y Rusia: revolu- ción y guerra civil, 1917-1921 (2022). Sus libros han visto la luz en treinta lenguas y han vendido más de cinco millones de ejem- plares.

Editorial EDITORIAL CRÍTICA, S.L.

Fecha publicación 01-09-2005

Edición : 1

Número de páginas : 899

ISBN : 978-84-8432-665-6

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano