Búsqueda avanzada

Felices y escolarizados "Crítica de la escuela en la era del capitalismo"

Autor/es:

Felices y escolarizados

Sinopsis
El discurso argumentativo de este libro se hilvana en torno a una mirada crítica y genealógica de la escuela en la era del capitalismo, tomando como principal objeto de estudio los procesos de escolarización universal y obligatoria, y sus implicaciones de todo tipo. Se trata de un ensayo de ensayos (como tales podrían leerse cada uno de sus capítulos) a contrapelo de la versión complaciente y feliz de educadores, pedagogos e historiadores, que, imbuidos de una acendrada concepción progresista del progreso, han venido atribuyendo a la escuela la virtud de ser fármaco milagroso contra todos los males sociales. Frente a ello, se desarrolla una explicación de la escolarización obligatoria como un fenómeno profundamente ambivalente y oscuro, inseparable del capitalismo como modo de producción y del Estado y otros poderes como formas de sometimiento y control. A través de la exploración de la sociogénesis de las tres edades (escolar, laboral y penal) en España se apunta el itinerario constituyente de la infancia y las subjetividades propias de nuestras sociedades de control y de los correspondientes estados de bienestar. Al mismo tiempo, haciendo uso del concepto modo de educación, se propone una forma más adecuada de explicar y periodizar la formación y desenvolvimiento del sistema nacional de educación en España. Con todo ello se pre tende recordar y aportar instrumentos críticos para investigaciones futuras pero también para la realización de prácticas sociales más consistentes.

Biografía del autor:

Editorial EDICIONES OCTAEDRO, S.L.

Fecha publicación 01-06-2005

Edición : 1

Número de páginas : 274

ISBN : 978-84-8063-742-8

Colección: | EDUCACION, HISTORIA Y CRITICA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  23 x 15

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?