14.00€
Cantidad:
Sinopsis
El califato de los Omeyas cordobeses (929-1031) supuso el apogeo de Al Ándalus. En el año 994 se sumergió en una etapa oscura de revueltas e intrigas. En el seno de esas luchas, la bellísima ciudad califal de Medina Azahara fue reducida a cenizas; el califato estaba condenado a morir. En este contexto se desarrolla la existencia de Wallada, poetisa y princesa Omeya, hija de Muhammad III al Mustakfi, penúltimo califa Omeya, que murió asesinado. A partir de este trágico suceso, la vida de Wallada pudo ser idéntica a la de otras muchas nobles de la época, pero el deseo de elegir su camino en libertad cambió su destino. Abrió casa propia en Córdoba, en la que desarrolló el primer salón literario regido por una mujer. Se consagró como la más destacada poetisa arábigo-andaluza. A ello contribuyó su relación amorosa secreta con el gran poeta Ibn Zaydun. La infidelidad del poeta con una esclava negra de Wallada, provocó el desdén de la princesa y sus terribles sátiras; los desgarradores poemas de Ibn Zaydun mostrando su arrepentimiento y su posterior exilio supusieron el nacimiento de una leyenda popular que ha transcendido hasta nuestros días. Wallada, la última luna, traza un relato íntimo, situado en los días próximos a la muerte de la Omeya, con su antigua esclava-amante, Muhía, como interlocutora. Con la prosa poética como instrumento y la agonía del califato como fondo, el texto retrata la vida de una mujer excepcional, Wallada.
Biografía del autor:
Editorial EDITORIAL ALMUZARA, S.L.
Fecha publicación 29-04-2005
Edición : 1
Número de páginas : 157
ISBN : 978-84-96416-46-8
Colección: | NARRATIVA
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 24 x 16
Idioma: Castellano