Búsqueda avanzada

Privilegio de ser perro, El

Autor/es:

Privilegio de ser perro, El

Sinopsis
Un personaje anónimo filosofa sobre lo divino y lo humano. Así surge el recuerdo, la anécdota encarnada en ese perro maltratado par su amo, un homeless neoyorkino al que a su vez apalearán sin piedad respetables ciudadanos, o en ese grupo de pizzeros mejicanos sin papeles que noche tras noche fantasean con un premio de lotería que nunca llegará... Se trata de El privilegio de ser perro , el monólogo en su forma más pura que, sin embargo, desembocará en atroz nostalgia y en rabia apenas contenida. Con todo, no sucede así en los otros dos textos de Juan Diego Botto: en Arquímedes , habla un funcionario de inmigración que amonesta paternal y cínicamente a un africano en busca de visado, y en La carta , basado en un suceso real, el pequeño Fodé, oculto en el tren de aterrizaje de un avión, redacta junto a su amigo Yoguiné -turbadora no-presencia en extremo vívida- una carta dirigida a los señores responsables de Europa antes de morir congelado.
También en la pieza de Roberto Cossa ( Definitivamente, adiós ) la voz se desdobla, cual labios de una misma herida, pero ahora en el acento español y en el deje porteño: tres generaciones, a caballo entre España y Argentina, marcadas por el trágico destino de ambos países, se aferran a su identidad, a su nostalgia, y comparten su desarraigo ante la tumba del abuelo republicano, del padre represaliado por la dictadura, en un adiós que ya parece ser definitivo.

Biografía del autor:

Editorial EL ALEPH EDITORES, S.A.

Fecha publicación 01-05-2005

Edición : 1

Número de páginas : 61

ISBN : 978-84-7669-707-8

Colección: | MODERNOS Y CLASICOS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  22 x 14

Idioma: Castellano