28.00€
Cantidad:
Sinopsis
THEOBROMA CACAO... CHOCOLATE...
"el alimento de los dioses". ¿Deliciosa golosina o causa de jaquecas? ¿Afrodisiaco o tónico medicinal? ¿Símbolo religioso o moneda mesoamericana? Este delicioso relato acerca de uno de los alimentos predilectos del mundo se basa en la botánica, la arqueología, la socioeconomía y el arte culinario para presentar por primera vez una historia completa y precisa del chocolate. La narración comienza hace unos 3000 años en las selvas de México y de América Central con el árbol Theobroma cacao y los complejos procesos necesarios para transformar sus amargas semillas en lo que hoy conocemos como chocolate. Siglos después, el chocolate, en forma líquida y sin endulzar, se consumía entre los altos círculos mayas y después aztecas, y también servía como moneda. La conquista española llevó el chocolate a Europa, donde al principio fue bebida estimulante de reyes y cardenales, antes de "democratizarse" y ser vendido en tabernas y cafés y, por último, popularizarse y llegar a ser un alimento auténticamente para todos. Los autores escriben con absoluta autoridad; pues compartieron -hasta la muerte de Sophie D. Coe- un conocimiento sin igual en la historia de las civilizaciones precolombinas y sus alimentos. De Michael D. Coe, el Fondo de Cultura Económica ha publicado El desciframiento de los glifos mayas (1995).
Biografía del autor:
Editorial FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
Fecha publicación 01-12-1999
Edición : 1
Número de páginas : 396
ISBN : 978-968-16-5569-3
Encuadernación: TAPA DURA
Tamaño: 24 x 17
Idioma: Castellano