12.00€
Cantidad:
Sinopsis
La duquesa de Padua, tragedia en cinco actos, se estreno en Nueva York en 1891. Fruto de una adaptación de modelos isabelinos, permite a Oscar Wilde, por su particular argumento, acercarse a la paradoja y tomar una actitud de estetismo que falsea la realidad aunque sin Ilegar a desfigurarla. Los prececedentes de esta tragedia se buscan generalmente en algunos dramas de Shakespeare, de los que Wilde extrajo sobre todo la estructura del diálogo con versos que se alternan con la prosa.
El encanto y vigencia dei teatro de Oscar Wilde (1854-1900), de cada una de las nueve piezas que escribió, puede explicarse por su ingenio verbal, uno de sus rasgos distintivos
Biografía del autor:
Novelista, poeta, crítico literario y autor teatral de origen irlandés, gran exponente del esteticismo, Oscar Wilde conoció el éxito desde sus comienzos gracias al ingenio punzante y epigramático que derrochó en sus obras, dedicadas casi siempre a fustigar a sus contemporáneos. Defensor del arte por el arte, sus relatos repletos de diálogos vivos y cargados de ironía provocaron feroces críticas de los sectores conservadores, que se acentuaron cuando Wilde fue acusado y condenado por su homosexualidad, lo que originó el declive de su carrera literaria y de su vida personal. Entre sus obras destacan las cuatro comedias teatrales El abanico de lady Windermere (1892), Una mujer sin importancia (1893), Un marido ideal (1895) y La importancia de llamarse Ernesto (1895), El fantasma de Canterville o El retrato de Dorian Gray, su única novela.
Editorial EDITORIAL LOSADA, S.L.
Fecha publicación 01-09-2004
Edición : 1
Número de páginas : 182
ISBN : 978-950-03-0563-1
Colección: | TEATRO
Encuadernación: BOLSILLO RUSTICA
Tamaño: 18 x 12
Idioma: Castellano