24.50€
Cantidad:
Sinopsis
Antonio Lobo Antunes (Lisboa, 1942) es uno de los autores más singulares y con más estilo propio de toda la narrativa actual; sus novelas no tienen nada que ver con las de la gran mayoría de los escritores de nuestros días, lo cual representa un bien escaso en el panorama de la literatura.
Yo he de amar una piedra es una historia de amor inspirada en una de las pacientes del hospital Miguel Bombarda de Lisboa, donde el autor trabajaba como psiquiatra hace años, y adonde acude dos veces por semana para escribir en el despacho que todavía conserva. Este extenso volumen es probablemente la obra más autobiográfica de Lobo Antunes, y en ella toman forma sus viejas obsesiones -la carencia de afecto de sus padres, su primera mujer, el retrato de su barrio de Benfica y su paso por el horror de una guerra en África-, aunque esta vez nos las presenta de manera más atenuada.
Texto polifónico y primorosamente escrito, Yo he de amar una piedra viene a confirmar, una vez más, la arrolladora capacidad de un narrador de imaginación portentosa.
Biografía del autor:
António Lobo Antunes nació en Lisboa en 1942. Estudió medicina y ejerció como psiquiatra antes de dedicarse de lleno a la literatura y manifestarse como un gran estilista de la lengua portuguesa, lo que le ha convertido en un firme candidato al premio Nobel de Literatura. Entre sus obras destacan la Trilogía sobre la muerte , integrada por Tratado de las pasiones del alma, El orden natural de las cosas y La muerte de Carlos Gardel; Manual de inquisidores (premio francés al mejor libro extranjero); Esplendor de Portugal; Exhortación a los cocodrilos (Grande Prémio de Romance e Novela 1999); Fado alejandrino; Conocimiento del infierno; No entres tan deprisa en esta noche oscura; Buenas tardes a las cosas de aquí abajo (premio de la Unión Latina de Escritores); Segundo libro de crónicas; Memoria de elefante; Yo he de amar a una piedra; Ayer no te vi en Babilonia; Acerca de los pájaros y Mi nombre es Legión. António Lobo Antunes también ha recibido el premio Rosalía de Castro del PEN Club gallego, el premio de Literatura Europea del Estado austríaco, el premio Jerusalén en 2004, el premio Cam es, el mayor galardón en lengua portuguesa, en 2007, y el premio FIL de Literatura en Lenguas Romances en 2008.
Editorial MONDADORI (RANDOM HOUSE)
Fecha publicación 01-04-2005
Edición : 1
Número de páginas : 557
ISBN : 978-84-397-1173-5
Colección: | LITERATURA MONDADORI
Encuadernación: TAPA DURA
Tamaño: 0 x 0
Idioma: Castellano