Búsqueda avanzada

No nos rendiremos jamás! "Los mejores discursos de Winston S. Churchill"

Autor/es:

No nos rendiremos jamás!

Sinopsis
Octubre de 1938
La hora de la verdad no ha hecho más que comenzar: Esto no es más que el primer sorbo; el primer anticipo de una copa amarga que nos ofrecerán año tras año, a menos que, mediante una recuperación suprema de la salud moral y el vigor marcial, volvamos a levan tarnos y a adoptar nuestra posición a favor de la libertad, como en los viejos tiempos. Mayo de 1940
No tengo nada que ofrecer, más que sangre, sudor, lágrimas y fatiga. .Junio de 1940
Combatiremos en los mares y los océanos, combatiremos cada vez con mayor confianza y fuerza en el aire; defenderemos nuestra isla a cualquier precio; combatiremos en las pla yas, en los lugares de desembarco, en los campas y en las calles, combatiremos en las - montañas; no nos rendiremos jamás ..:
Mayo de 1945
, .
En el continente europeo, todavía tenemos que asegurarnos de que durante los meses
- posteriores a nuestro triunfo no se pasen por alto los objetivos sencillos y honorables que nos impulsaron a entrar en la guerra y que las palabras "libertad", "democracia" y "liberación" no pierdan el verdadero significado que les damos. No serviría de nada castigar a los hitlerianos por sus crímenes si no imperaran el derecho y la justicia..;
Winston S. Churchill fue el estadista más elocuente y expresivo de su tiempo, como pue de comprobarse en todas y cada una de las inteligentes páginas de esta obra. Su tono decidido y por momentos belicoso, así como su pícaro sentido del humor, fueron determinantes a la hora de incitar a sus compatriotas a resistir, luchar y vencer a Alemania en e1 transcurso de la segunda guerra mundial.
Su nieto; Winston S. Churchill, ha reunido en un único volumen los mejores discursas del primer ministro británico, algunos de los cuales se publican por primera vez.

Biografía del autor:

Nacido en el Blenheim Palace (Inglaterra) en 1874 de familia aristocrática, realizó estudios en la academia militar de Sandhurst. Luchó al servicio de España en Cuba (1895) y posteriormente fue destinado con su regimiento a la India y a Egipto. Tomó parte en la expedición de Kitchener hacia las fuentes del Nilo; presenció la guerra anglo-boer como corresponsal del Morning Post y fue hecho prisionero. Miembro del Parlamento desde 1911, desempeñó distintos cargos políticos que lo llevarían a encabezar el gabinete británico durante la ii Guerra Mundial. Autor de numerosos ensayos sobre política e historia, y algunos escritos autobiográficos, recibiría el premio Nobel de Literatura en 1953. Falleció en 1965.

Editorial LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.

Fecha publicación 01-04-2005

Edición : 1

Número de páginas : 558

ISBN : 978-84-9734-288-9

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?