30.00€
Cantidad:
Sinopsis
Agudeza y arte de ingenio (Huesca, 1648) es la obra más metódica de Baltasar Gracián En ella se propone reducir a reglas la actividad del ingenio creanclo un nuevo arte o ciencia que recibe el nombre de agudeza Gracián fue uno de los prineros autores en escribir sobre la agudeza y el que ha llegado a ser más famoso Además del aspecto teorico. Agudeza y arte de ingenio e la c para interpretar el resto de la obra graciana. En torno a los conceptos de agudeza y de ingenio. Gracián construae una antropología una estétíca y una moral. La agudeza es necesaria para conocer la realidad con precisión para saberla expresar y para obrar correctamente Por eso escribe Gracián "entendiniento sin agudeza ni conceptos es sol sin luz, sin rayos"
Biografía del autor:
<P <B Baltasar Gracián</B (1601-1658) se inició en el estudio de las letras europeas a muy temprana edad. Fascinado por materias de ética y teología, ingresó en el noviciado en 1619 para ordenarse sacerdote ocho años después. De ahí en adelante, consagró su vida a la docencia de humanidades y filosofía en distintas instituciones y a la predicación, así como a la redacción de los textos que le procuraron un lugar destacado entre los autores del Siglo de Oro. Sin embargo, estos le reportaron también desavenencias y conflictos con los miembros de su orden, que señalaban con dedo acusador el contenido escasamente doctrinal de sus obras, abordadas desde una perspectiva profana. De este modo, Gracián publicó bajo seudónimo obras tales como El <I Héroe </I (1637), <I El Político</I (1640), <I Arte de ingenio, tratado de la agudeza</I (1642, 1648), <I El discreto</I (1646), <I Oráculo manual y arte de prudencia</I (1647) y <I El Criticón</I (1651, 1653, 1657), cuya tercera parte determinó la caída en desgracia del autor, condenado a penitencia hasta su muerte. Su producción, sin embargo, ha influido notablemente a autores europeos posteriores de la talla de François de La Rochefoucauld y Arthur Schopenhauer.</P
Editorial PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA
Fecha publicación 01-02-2005
Edición : 1
Número de páginas : 0
ISBN : 978-84-7733-732-4
Colección: | LARUMBE. CLASICOS ARAGONESES
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 20 x 12
Idioma: Castellano