Búsqueda avanzada

Seres felices, Los

Autor/es:

Seres felices, Los

Sinopsis
Dos hermanos, un padre, una madre muerta y una viva, una foto... El vergonzoso espectáculo de la tibieza y el más aterrador de un poder irracional y cruel. Una pareja, un viaje y un personaje intermitente que desde la sombra conspira sin saberlo. La radical diversidad de las relaciones humanas y los extraños códigos por los que se rige la más imprevisible de todas: el amor. Así se podría intentar resumir la nueva novela de Marcos Giralt Torrente si no fuera porque, a medida que avanza, la historia se dispara en direcciones insospechadas. El protagonista, un joven arquitecto casado con una mujer a la que admira, relata las causas que lo han conducido hasta el estado de perplejidad y persistente zozobra de quien, seguro de no merecer lo que tiene, teme que un día le sea arrebatado. Su modo de guiarnos a través de sus recuerdos y de los ecos de un presente apenas extinguido no es, sin embargo, inocente. Pasado y presente se alternan involucrando al lector en un refinado juego de revelaciones y enmascaramientos, de verdad y mentíra. De esa forma, lo que parecía una novela sobre la pareja y la posibilidad de la sinceridad, sobre la búsqueda de la verdad, el secreto, la culpa y la deuda de los parentescos, sobre la construcción del porvenir y esa edad en la que empiezan a ser urgentes las decisiones, acaba convirtiéndose también en una reflexión sobre los motivos para contar y las distintas formas de hacerlo.
Una magnífica historia de amor que es al mismo tiempo la historia de las difíciles relaciones del narrador con el mundo. Una deslumbrante indagación, a veces teñida de sobria melancolía y de ironía otras, que transforma el ocultamiento en una moderna epopeya doméstica sobre la memoria y la confesión. Los seres felices profundiza con maestría en las principales señas estilísticas del autor de París (Premio Herralde), Marcos Giralt Torrente, y lo confirma como una de las voces más originales y potentes de la narrativa española actual.

Biografía del autor:

<p <strong Marcos Giralt Torrente</strong (Madrid, 1968) debutó en 1995 con la colección de cuentos <strong <em Entiéndame,</em </strong a la que siguieron, entre otros libros, las novelas <strong <em París</em </strong (Premio Herralde de Novela) y <strong <em Los seres felices.</em </strong En 2010 publicó la novela autobiográfica <strong <em Tiempo de vida</em </strong (Premio Nacional de Narrativa y Premio Strega Europeo), uno de los libros más influyentes de los últimos años, referencia de muchos del mismo género: Soberbio (Javier Cercas); Un texto sanador (Rosa Montero); Uno de los testimonios autobiográficos más hermosos y conmovedores sobre la relación paternofilial (Fernando Aramburu); Sin duda, el libro que más me ha conmovido en mucho tiempo (Ignacio Martínez de Pisón); Un libro perfecto e imprescindible (Rodrigo Fresán). Ha publicado dos colecciones de relatos más: <strong <em Mudar de piel</em </strong : Un libro que enseña a vivir (Elena Poniatowska); La prosa límpida y bella de estos relatos es una especie de encantamiento que se desliza sobre vínculos tejidos con hilos frágiles, telas de araña que penden sobre vertiginosas soledades (Mariana Enriquez); Este peligroso artefacto literario está escrito con una prosa precisa y de gran calidad (Carlos Zanón, <em El País)</em ; Un libro de una textura de seda que muestra los muchos rotos de la tela de todas las vidas con elegancia y sin aspavientos (Antonio Iturbe, <em Mercurio)</em ; Sin artificios, <em Mudar de piel</em se lee a golpe de sutileza, en una narración descarnada, y de una absoluta realidad revelada (Pedro M. Domene, <em Heraldo de Aragón</em ) y, <strong <em El final del amor</em </strong : Giralt Torrente demuestra su pericia, su sentido del control narrativo, su manejo del tempo... Hondura y lucidez compositiva (J. Ernesto Ayala-Dip, <em El País). </em Su última obra, publicada en 2023, es <em <strong Algún día seré recuerdo</strong </em : Giralt Torrente es uno de los escritores más elegantes de este país (Ray Loriga, <em El País</em ).</p

Editorial ANAGRAMA EDITORIAL

Fecha publicación 01-02-2005

Edición : 1

Número de páginas : 345

ISBN : 978-84-339-6874-6

Colección: | NARRATIVAS HISPÁNICAS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  22 x 14

Idioma: Castellano