14.90€
Cantidad:
Sinopsis
Considerado por la crítica mundial como el padre del relato moderno, Antón Chéjov (Taganrog, Rusia, 1860-Badweiler, Alemania, 1904) escribió a lo largo de su vida un sinfín de narraciones breves en las que se pone de manifiesto con rotundidad que la brevedad nunca ha supuesto un obstáculo para la reflexión más profunda o para la descripción de la realidad social y moral de toda una nación.
La desgraciada historia de amor entre Alexei Laptiev joven moscovita, adinerado y burgués- y Julia Serguéerovna -hija de un médico rural, temerosa y huidiza- sirve de punto de partida para la construcción de un magnífico estudio sobre la decadencia, la pérdida de valores y el temor que habitaban en aquella Rusia de finales del XIX, un país que veía cómo sus cimientos sociales se quebraban anunciando su incierto y trágico destino.
Tres años es una emocionante y lúcida novela corta en la que se concentran los rasgos más característicos de la prosa de Antón Chéjov: el simbolismo, el interés por el detalle, la ironía sutil, la crítica social, la sencillez del lenguaje en busca de lo esencial de cada situación... y la convierten en una obra maestra, extraña mente desconocida en nuestro país, que reclama con justicia el reconocimiento que sin duda le corresponde.
Biografía del autor:
Fernando de Pulgar trabajó sucesivamente en la corte de Juan II de Castilla (que reinó entre 1406 y 1454) y en la de su sucesor, Enrique IV (1454-1474), en la que fue nombrado secretario real y consejero de Estado, confiándosele importantes misiones y embajadas en Roma y en París, así como la educación de varios nobles. Ya se había retirado cuando fue llamado de nuevo a la corte para que ejerciera de cronista real de los Reyes Católicos. Hombre de amplia formación humanista, sus muy influyentes trabajos como historiador & x02013;entre los que destaca su incompleta Crónica de los Reyes Católicos& x02013; destacan por la bondad y la elegancia de su prosa. Pero el ingenio y el humor de Fernando de Pulgar hicieron de él, además, un personaje popular, al que se atribuían toda suerte de refranes, consejas y apotegmas. Falleció hacia el año 1492.
Editorial ESPASA CALPE, S.A.
Fecha publicación 01-02-2005
Edición : 1
Número de páginas : 154
ISBN : 978-84-670-1701-4
Colección: | RELECTURAS - NARRATIVA
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 22 x 15
Idioma: Castellano