18.00€
Cantidad:
Sinopsis
Hay muchas maneras de contar y escribir nuestra historia escolar. Lo habitual es hacer un recorrido a través de las leyes, proyectos y realizaciones. Pocas veces se recogen las voces de sus protagonistas. Éste es el propósito de este libro: mostrar la realidad escolar y la intervención educativa de un siglo a través de la mirada de treinta maestras. Algunas son conocidas por sus escrítos o su pro yección pública. Otras, por el contrario, se han mantenido en el anonimato. Lo común en todas ellas, no obstante, es la ilusión y el compromiso con la infancia y con una escuela diferente: más innovadora, más cercana y más humanizada. Se trata de treinta historias de vida que transmiten vivencias, deseos y proyectos. Que muestran algunos de los hitos formativos y las personas -pequeñas o adultas- que han ido forjando su identidad educadora. Las hay de procedencia muy diversa: por sus ideas y la manera de plasmarlas en la práctica cotidiana; por el centro o el ámbito en el que trabajan; o por su procedencia geográfica, social y cultural. En este volumen se reúnen tres generaciones de educadoras: las que vivieron la escuela del primer tercio del siglo pasado y acariciaron las mieles de la cultura pedagógica de la II República; las que ejercieron en los tiempos difíciles del franquismo y supieron construir otra escuela, más allá de las consignas del nacionalcatolicismo; y las que han estrenado su oficio en tiempos de democracia.
Una recopilación representativa, aunque obviamente incompleta, de treinta maneras personalizadas de pensar y estar en la educación, una muestra que contribuye a la recuperación de nuestra memoria escolar.
Biografía del autor:
Editorial PRAXIS (GRUPO WOLTERS KLUWER, S.A.)
Fecha publicación 01-01-2005
Edición : 1
Número de páginas : 207
ISBN : 978-84-7197-831-8
Colección: | CUADERNOS DE PEDAGOGIA
Encuadernación: TAPA DURA
Tamaño: 28 x 21
Idioma: Castellano