18.00€
Cantidad:
Sinopsis
Los servicios postales están sufriendo una profunda transformación. La evolución tecnológica y la globa lización constituyen amenazas a la vez que oportuni dades para los operadores postales tradicionales. Además se ha iniciado el proceso de liberalización del sector. De forma progresiva, están siendo eliminados los derechos exclusivos de los que han venido gozan do durante siglos los monopolios públicos naciona les. La introducción de la competencia en los merca dos postales está exigiendo la redefinición del marco jurídico que rige el sector. Se plantea así la necesidad de ordenar el acceso al mercado de los nuevos opera dores mediante las oportunas autorizaciones, la con veniencia de constituir un regulador independiente, o la posibilidad de regular las condiciones de acceso a la red postal pública por parte de los competidores.
Adquiere una especial relevancia en este contexto la necesidad de intervención pública para garantizar la universalidad del servicio y, en conjunto, el interés general. Surge asl el debate sobre la convivencia de la competencia y del interés general, y el papel que corresponde ocupar a las autoridades públicas en el nuevo entorno abierto a la competencia.
Todas estas cuestiones son tratadas en detalle en la presente monografía. Partiendo del estudio de la ex tensa bibliografía anglosajona sobre la liberalización de los servicios postales y de la experiencia de otros sectores liberalizados, sobre todo el de las telecomu nicaciones, se desgranan los principales retos plan teados por la transformación del sector.
Biografía del autor:
Editorial EDITORIAL TROTTA, S.A.
Fecha publicación 01-01-2005
Edición : 1
Número de páginas : 266
ISBN : 978-84-8164-740-2
Colección: | ESTRUCTURAS Y PROCESOS SERIE DERECHO
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 23 x 15
Idioma: Castellano