Búsqueda avanzada

Rubias peligrosas

Autor/es:

Rubias peligrosas

Sinopsis
Una productora de televisión prepara una emisión, Rubias peligrosas, en la que desfilarán fragmentos de películas con Marilyn, Marlene, BB, Kim Novak y también otras menos previsibles. Y más difícil todavía, se piensa añadir el nombre de Gloria Stella, una star francesa cuya meteórica carrera quedó encallada en las páginas de sucesos. En efecto, nuestra heroína tiene un peligroso hobby: cuando un hombre se interpone en su camino, acaba desplomado al fondo del abismo. Cuatro años después de su salida de la cárcel, varios detectives se lan zan tras las huellas de sus pasos, a fin de reencontrarla...
Jean Echenoz, sin cambiar nada fundamental en su forma de escribir, reconocible entre todos, no cesa de sorprendernos. A partir de un guión como de tbriller para Chabrol, con toda clase de guiños macabros, edifica de nuevo una de estas novelas distinguidamente seductoras cuyo secreto sólo le pertenece a él (Jean-Claude Lebrun, L'Humanité).
El placer constante de una lectura en total complicidad con el lec tor (Jean-Baptiste Harang, Libération).
Si os gustan las comedias de Hollywood, los cómics con vamp, asesino, detective, exotismo, tráficos dudosos y las novelas llenas de hu mor (más bien negro), leed este libro (Michéle Gazier, T'élérama). El más personal escritor francés de su generación. Frases agudas, me táforas inspiradas, refrescantes alusiones a la cultura pop y un plantel de personajes tan estrambóticos como en una película de David Lynch (Washington Post).

Biografía del autor:

<p <strong Jean Echenoz</strong (Orange, 1948) ha publicado en Anagrama trece novelas: <strong <em El meridiano de Greenwich</em </strong (Premio Fénéon), <strong <em Cherokee</em </strong (Premio Médicis), <strong <em La aventura malaya, Lago</em </strong (Premio Europa), <strong <em Nosotros tres, Rubias peligrosas</em </strong (Premio Novembre), <strong <em Me voy</em </strong (Premio Goncourt), <strong <em Al piano, Ravel</em </strong (premios Aristeion y Mauriac), <strong <em Correr, Relámpagos, 14</em </strong y <strong <em Enviada especial,</em </strong así como el volumen de relatos <strong <em Capricho de la reina.</em </strong En 1988 recibió el Premio Gutenberg como la mayor esperanza de las letras francesas .</p <p Su carrera posterior confirmó los pronósticos, y con <strong <em Me voy</em </strong consiguió un triunfo arrollador. <strong <em Ravel</em </strong también fue muy aplaudido: No es ninguna novela histórica. Mucho menos una biografía. Y ahí radica el interés de este espléndido libro que consigue dar a los géneros literarios un nuevo alcance (Jacinta Cremades, <em El Mundo).</em <strong <em Correr</em </strong ha sido su libro más leído: Hipnótica. Ha descrito la vida de Zátopek como la de un héroe trágico del siglo XX (Miquel Molina, <em La Vanguardia)</em ; Nos reencontramos con la ya clásica voz narrativa de Echenoz, irónica, divertidísima, y tan cercana que a ratos parece oral... Está escribiendo mejor que nunca (Nadal Suau, <em El Mundo)</em . <strong <em Relámpagos</em </strong devuelve a la vida al genial inventor de la radio, los rayos X, el mando a distancia y el mismísimo internet (Laura Fernández, <em El Mundo)</em . La acogida de <strong <em 14</em </strong fue deslumbrante: Una obra maestra de noventa páginas (Tino Pertierra, <em La Nueva España)</em . <strong <em Capricho de la reina,</em </strong por su parte, es una caja de siete bombones: prueben uno y acabarán en un santiamén con la caja entera (Javier Aparicio Maydeu, <em El País)</em , y en <strong <em Enviada especial </em </strong destaca el ritmo y la gracia de la prosa, una mezcla cada vez más afinada de jovialidad y soltura (Graziela Speranza, <em Télam).</em </p

Editorial ANAGRAMA EDITORIAL

Fecha publicación 01-12-2004

Edición : 1

Número de páginas : 233

ISBN : 978-84-339-6786-2

Colección: | COMPACTOS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  19 x 12

Idioma: Castellano