11.00€
Cantidad:
Sinopsis
En este volumen se han reunido narraciones pertenecientes a algunos grupos indígenas que habitaron lo que hoy es territorio argentino, donde los animales son protagonistas exclusivos. Mitos y leyendas que se remontan a una época en que hombres y animales no se distinguían todavía.
Para los grupos indígenas, estas historias son más que fábulas o simples cuentos entretenidos (aunque en este libro también hay ejemplos de este tipo): son mitos que ordenan y dan sentido a la vida del hombre. Detrás de las historias se encuentran enseñanzas a través de las cuales el indio aprendía cuál era su lugar en el universo. En la estrecha relación entre el indígena y la naturaleza, el animal ocupa una posición privilegiada. Esta conexión prácticamente no excluye ningún animal: el jaguar y el guanaco; el cóndor y el ñandú; el zorro y el carancho; el quirquincho y el dorado... Incluso los insectos adquieren un importante lugar en la cosmovisión indígena: la hormiga, la avispa y hasta la pulga participan de algún cuento tradicional.
Seis grupos étnicos están representados en este libro: tres del norte del país (tobas, matacos, mocovíes) y tres del sur (tehuelches, onas, yámanas).
Nahuel Sugobono ha seleccionado estos mitos, transmitidos de forma oral y reunidos por importantes antropólogos que trabajaron en la Argentina. Las ilustraciones, realizadas por Carlos Sugobono, les dan mayor vida a las narraciones aquí presentadas.
Biografía del autor:
Editorial JOSE J. DE OLAÑETA EDITOR
Fecha publicación 01-11-2004
Edición : 1
Número de páginas : 125
ISBN : 978-84-9716-367-5
Colección: | BIBLIOTECA DE CUENTOS MARAVILLOSOS
Prologuista: SUGOBONO, Carlos
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 21 x 15
Idioma: Castellano