29.80€
Cantidad:
Sinopsis
La obra aborda de forma sistematizada todos los beneficios e incentivos fiscales que se puede disfrutar cuando se adquiere un bien cultural, mientras se posee y, finalmente, cuando se transmite. En el trabajo también se analiza la figura de la dación en pago, cada vez más utilizada por las grandes empresas para extinguir sus deudas tributarias. A través del estudio conjunto de estos incentivos se Ilega a la conclusión de que es posi ble utilízar las obras de arte con fines de planificación fis cal, dentro de una economía de opción totalmente lícita. A todo ello se une el hecho de que este tipo de operaciones están revestidas de una interesante repercusión mediática muy favorable, que hace aparecer al obligado tributario como un mecenas. Por último, se exponen cuáles son los incentivos ligados a determinados eventos culturales de carácter coyuntural, como el V Centenario del Quijote, los Juegos del Mediterráneo de Almería 2005 o la Copa América de Vela 2007. En definitiva, puede afirmarse que estamos ante una obra novedosa por su temática y muy interesante tanto para los profesionales del asesoramíento y el Derecho, como para los coleccionistas y propietarios de arte, así como para las distintas Administraciones, que tienen asumidas competencias en materia de conservación del patrimonio cultural y que pueden recurrir a los incentivos fiscales para lograr ese objetivo.
Biografía del autor:
Editorial EDITORIAL ARANZADI, S.A.
Fecha publicación 01-11-2004
Edición : 1
Número de páginas : 262
ISBN : 978-84-9767-827-8
Colección: | DERECHO FISCAL (MONOGRAFIAS ARANZADI)
Prologuista: FERNANDEZ JUNQUERA, Manuela
Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)
Tamaño: 24 x 16
Idioma: Castellano