Búsqueda avanzada

Mujeres piratas

Autor/es:

Mujeres piratas

Sinopsis
Cuenta Cervantes en El Quijate que los barceloneses capturaron un barco corsario argelino y decidíeron colgar a su capitán. No pudieron, porque ni era hombre ni musulmán, aunque sí pirata. El virrey, estupefacto, exclamó: ¿Mujer, y cristiana, y en tal traje, y en tales pasos? Más es cosa para admirarla que para creerla .
Será cosa de admiración, pero creíble al cien por cien. La historia de la pirata Ana Félix no es un caso único y excepcional. Desde el principio de los tiempos, siempre hubo mujeres que vivieron del robo marino. Los anales de la piratería van del mar Mediterráneo al de la China y de la Antigüedad a los albores del siglo XXI, y en ellos figuran escritos con letras de oro decenas y decenas de nombres femeninos.
La lista es interminable. Comienza con Artemisa de Halicarnaso, la reina corsaria que pudo cambiar et rumbo de la historia, y finaliza con las piratas sin nombre que hoy en día siguen practicando el viejo oficio de la piratería. Entre la una y las otras, muchos nombres: Alvida, Teuta, Juana, Ana, Wanda, Cheng i Saa, Laskarina, Raquel, Dido...
Este libro relata lás vidas, hazañas y rapiñas de unas mujeres que capitanearon barcos, masacraron sin piedad a indefensos varones y féminas, robaron y gobernaron con mano de hierro tripulaciones de salvajes varones. Cosa de admiración para los lectores y lectoras del siglo XXI, más real, auténtica y verdadera para aquellos y aquellas que sufrieron tan femeninas tropelías.

Biografía del autor:

Editorial ALGABA EDICIONES, S.A.

Fecha publicación 01-10-2004

Edición : 1

Número de páginas : 324

ISBN : 978-84-96107-26-7

Colección: | HISTORIA

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  25 x 17

Idioma: Castellano