Presentación de «La levedad de las libélulas», de Carlos López-Otín
Tenemos el placer de invitaros el próximo jueves, 9 de enero, a la primera presentación en la que colaboramos este año. Se trata del libro La levedad de las libélulas: Hacia la medicina de la salud. Un nuevo enfoque para lograr el equilibrio físico y mental, del científico Carlos López-Otín y publicado por ediciones Paidós.
Carlos López-Otín, destacado catedrático de Bioquímica y Biología Molecular reconocido internacionalmente por sus pioneras contribuciones a la investigación del genoma humano, del envejecimiento y de diversas enfermedades, como el cáncer, nos guía a través de la historia de la medicina examinando cómo nuestra manera de entender la salud ha evolucionado a lo largo de los siglos para avanzar hacia una medicina de la salud.
Basándose en sus estudios más recientes y explorando nuevas perspectivas y reveladoras investigaciones, el autor propone que la salud no es la mera ausencia de enfermedades, sino el delicado equilibrio entre nueve claves celulares y moleculares que contribuyen al funcionamiento óptimo de nuestro organismo. Además, nos muestra cómo los aspectos físicos y mentales se entrelazan en una curiosa ecuación que define nuestra salud y nuestro bienestar, y nos ofrece unas sencillas pautas para obtener los mejores resultados.
Con una prosa rica, envolvente y un enfoque multidisciplinario lleno de referencias literarias, musicales y artísticas, La levedad de las libélulas es una lectura imprescindible para reconsiderar algunas ideas clásicas sobre la medicina, comprender las complejidades de la salud y de las enfermedades en el mundo actual e imaginar un futuro donde el cuidado de la salud sea verdaderamente una cultura de vida.
El acto, en el que colaboramos con la venta de ejemplares, tendrá lugar el jueves, 9 de enero, a las 19:00 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (Plaza Basilio Paraíso, 4).
Acompañarán al autor la escritora Irene Vallejo y el periodista Luis Alegre.
¡No os lo perdáis!
Sin Comentarios
Todavía no hay comentarios.
RSS para los comentarios del post.
Lo sentimos, los comentarios están cerrados.