Búsqueda avanzada

Informe Educativo 2004 "Análisis y situación de las Comunidades Autónomas"

Autor/es:

Informe Educativo 2004

Sinopsis
Las Comunidades Autónomas constituyen una realidad educativa cada vez más rica en matices y más dinámica, sobre todo a partir del momento en que se completaron las transferencias educativas y cada Consejería se encargó de la gestión en su propio territorio. Por eso parecía conveniente que el Centro de Innovación Educativa de la Fundación Hogar del Empleado, en colaboración con la Editorial Santillana, abordara el tema de la educación en las Comunidades Autónomas, a partir de una visión objetiva y pluralista.
Con anterioridad, habíamos elaborado dos informes, el primero referido a una evaluación de la LOGSE, en el momento en que el Ministerio de Educación planteaba su modificación, y el segundo referido a la evaluación de la calidad en nuestro sistema educativo, en el momento que el Ministerio planteaba una reforma orientada hacia la calidad.
El análisis y situación de las Comunidades Autónomas, a niveles de educación, parece oportuno aunque sólo sea para completar los datos que nos permitan comparar situaciones y nos ayude a dilucidar en qué medida podemos beneficiarnos todos de los avances de algunas de las autonomías o, por el contrario, para analizar en qué medida ha colaborado a vertebrar, o no, nuestro sistema educativo.
Como en las dos veces anteriores, hemos contado con buenos expertos en cada uno de los temas abordados: la descentralización (Manuel Puelles), el análisis económico y comparado de las distintas autonomías (Alejandro Tiana), la participación (Sara Blasi), las condiciones de trabajo del profesorado (Fernando Lezcano y José M.a Gordillo), el panorama de la concertación (Fernando Her nández), el currículo (Teófilo González), la innovación (J. Carbonell), la formación profesional (A. Unceta y J. Arévalo), el bilingüismo (Ignasi Vila) y las tecnologías de la educación (C. Orozco). El informe se culmina con una visión de futuro que encomendamos al nuevo partido gobernante (Carme Chacón), una vez que se ha producido el relevo político en nuestro país después de ocho años de gobierno conservador, lo que resulta de gran interés para saber por dónde se encamina la educación.
Muchos de los temas se abordan por primera vez en nuestro país, de ahí la dificultad de conseguir datos comunes a todas las Comunidades Autónomas. Aunque sólo sea por esa aportación, pensamos que el Informe Educativo sobre las Comunidades Autónomas merece la pena.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial SANTILLANA EDICIONES GENERALES, S.L.

Fecha publicación 01-09-2004

Edición : 1

Número de páginas : 341

ISBN : 978-84-294-9326-9

Colección: | DOCUMENTOS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?