Búsqueda avanzada

Revelaciones del general Barrera. "Un intento de restauración monárquica."

Autor/es:

Revelaciones del general Barrera.

Sinopsis
El 10 de agosto de 1932, poco más de un año después del exilio del rey Alfonso XIII, se produjo un intento de golpe de Estado contra el Gobierno de la República, el que ha pasado a la historia de España con el nombre de La Sanjurjada , dado que fue el teniente general José Sanjurjo Sacanell, uno de los implicados en el referido levantamiento militar.
Tras el estudio e investigación en los archivos de otro teniente general, en este caso Emilio Barrera Luyando, el autor saca a la luz documentos hasta ahora inéditos, que acreditan no sólo el hecho de que fue Barrera el único director de ese golpe de Estado antirrepublicano, sino cómo ocurrió la preparación y el fracaso del mismo.
También en este trabajo y en base a los archivos del general Barrera, se descubre cómo fueron los preparativos de otro golpe de Estado, en este caso contra la República y el que ha pasado a la historia de España como el 18 de julio de 1936 .
El general Barrera, quiso revelar cómo fue el levantamiento del 10 de agosto de 1932 a través de sus memorias, pero no pudo llevarlas a cabo, al fallecer poco tiempo después de la guerra civil española.
El autor aporta datos y documentos en este trabajo, que con seguridad, hubiesen sido puestos de manifiesto por Barrera en sus memorias.
Una obra que fluye y que se estructura en torno a la interesante y desconocida biografía del general Emilio Barrera Luyando, protagonista de primer orden y testigo privilegiado de aquellos sucesos.
La vida de oficial de alto rango que gozó de la confianza del rey y que García-Bernal ha querido reivindicar y honrar con generosidad y con aliento para la posteridad .
Ricardo Mateos Sainz de Medrano Ensayo que desvela cómo fue el intento de golpe de Estado conocido como La Sanjurjada y contado por el único director de dicho golpe, el teniente general Barrera Luyando.
Javier García-Bernal Cuesta.
Nacido en Madrid, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, máster en Práctica Jurídica, máster en Historia Contemporánea y académico de número de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas.
Abogado en ejercicio del Ilustre Colegio de Madrid, cónsul honorario de Costa Rica en Madrid (1993-2023), miembro de mérito de la Fundación Carlos III y académico correspondiente de la Academia de la Diplomacia del Reino de España.
Está en posesión de la Gran Cruz de la Orden Nacional Juan Mora Fernández de Costa Rica, cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica, cruz de Oficial de la Orden del Mérito Civil y cruz al Mérito de la Guardia Civil.
Especializado en el periodo de la transición de Monarquía a la II República en España, es autor de los libros Reflexiones sobre Alfonso XIII (2017), el Exilio de Don Alfonso XIII (2018), y Alfonso XIII y el 10 de agosto de 1932 (2020).
Emilio Barrera Luyando (Burgos, 1869-1943).
Se incorporó como alumno de infantería a la Academia Militar de Toledo en 1885.
Obtuvo el grado de alférez personal en 1888 y el de teniente en 1981.
Los gra

Biografía del autor:

Editorial EDITORIAL RENACIMIENTO

Fecha publicación 26-02-2024

Edición : 1

Número de páginas : 208

ISBN : 978-84-10148-21-5

Colección: | BIBLIOTECA HISTÓRICA

Prologuista: CORTÀZAR, Guillermo

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  210 x 150

¿Qué te ha parecido este libro?