Búsqueda avanzada

Melancolía.

Autor/es:

Melancolía.

Sinopsis
El Premio Nobel de Literatura 2023 narra en este maravilloso libro la emocionante y triste historia de Lars Hertervig, un pintor noruego del siglo XIX.
Düsseldorf, 1853. El joven artista Lars Hertervig, alumno de Hans Gude en la Academia de Arte de Düsseldorf, está encerrado en su habitación, paralizado por la ansiedad que le provocan las clases de arte y el amor irracional que siente hacia Helene Winckelmann, la hija de su casera. La fijación de Lars por Helene, marcada por alucinaciones y furiosos delirios sexuales, obliga a la familia de la joven a expulsarlo de la habitación donde se hospeda. Sin ningún lugar adonde ir, Hertervig deambula entre un café donde soporta las burlas de sus compañeros de la academia y el apartamento de los Winckelmann, en el que intenta desesperadamente ser admitido de nuevo: una especie de limbo que lo lleva a un inexorable estado de locura.
Melancolía es una ficcional, salvaje y febril invocación del artista noruego del siglo XIX Lars Hertervig, que pintó paisajes bañados de luz, sufrió una enfermedad mental y murió pobre en 1902. Galardonada con el Melsom Prize y el Sunnm re Prize, está considerada una de las grandes novelas de quien ha sido llamado el Beckett del siglo XXI ( Le Monde).
La crítica ha dicho:

Sus innovadoras obras de teatro y su prosa han dado voz a lo impronunciable . Jurado del Premio Nobel
La obra de Fosse es un enigma que da vida y esperanza a quien la lee. Ilumina el alma humana como solo lo hacen los elegidos . Manuel Vilas
Jon Fosse es uno de los más importantes escritores europeos . Karl Ove Knausg rd
El Beckett del siglo veintiuno . Le Monde
Se ha comparado a Fosse con Ibsen y Beckett, y es fácil ver que su obra, como la de Ibsen, se enraiza en lo esencial de las emociones. Pero es mucho más. Entre otras cosas, cuenta con una feroz simplicidad poética . Anita Gates, The New York Times
Es desesperadamente conmovedor . Una obra esencial para comprender los temas principals y la evolución de la técnica y la vision artística del autor . Rónán Hession, The Irish Times
En Fosse, la fusion de lo cotidiano y lo existencial, junto con sus dramáticas incursions en el pasado, conforman una obra que no puedes dejar de leer . Catherine Taylor, The Guardian
La poesía suena en todos los escritos de Fosse, que busca la esencia y la verdad . Andrea Aguilar, El País
Leer a Fosse desencadena una curiosa euphoria, una fascinación próxima a la que generan las leyendas o los mitos . Pilar Adón

Biografía del autor:

<P <B Jon Fosse </B (Noruega, 1959) está considerado uno de los autores más importantes de nuestro tiempo. Su obra ha sido traducida a cuarenta idiomas y sus piezas teatrales han sido representadas en todo el mundo. Debutó en 1983 con la novela <I Raudt, svart</I , y desde entonces ha escrito más de sesenta obras entre teatro, novela, poesía, cuentos infantiles y ensayo. Autor de una numerosa obra, entra en el catálogo de Random House con <I Blancura</I , <I Melancolía</I y <I Ales junto a la hoguera</I , a las que seguirá <I Escenas de una infancia</I . También es el autor de <I Mañana y tarde</I , <I Trilogía</I y <I Septología</I , una novela en siete tomos con la que ha sido finalista del Booker Internacional 2022 por los volúmenes VI y VII. Ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2023 por "sus innovadoras obras de teatro y su prosa, que han dado voz a lo indecible". Ha recibido incontables premios, como el Ibsen Award 2010, el European Prize for Literature (2014) y el Nordic Council Literature Prize (2015). En 2007 fue nombrado caballero de la Ordre National du Mérite de Francia.</P

Editorial RANDOM HOUSE

Fecha publicación 05-12-2023

Edición : 1

Número de páginas : 373

ISBN : 978-84-397-4397-2

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

¿Qué te ha parecido este libro?