Búsqueda avanzada

Ortega y Gasset. "Una experiencia filosófica española."

Autor/es:

Ortega y Gasset.

Sinopsis
¿Puede esperar un español que algún compatriota sienta interés por el secreto de lo que fue su vida? , se preguntaba Ortega en 1932, en el prólogo a la edición de sus Obras.
Fue un momento crucial de su vida y el énfasis que puso en la soledad como rasgo esencial de una existencia auténtica expresaba la conciencia nítida de su propia situación.
Desde entonces, Ortega se movió en la tierra de nadie que ya sería su condición definitiva hasta la muerte.
Decepcionado por la Segunda República, ya no perteneció ni a los vencedores ni a los vencidos, ni a los exiliados ni a los nacionales.
En ese momento trágico, en el que Ortega entrevió su destino definitivo, se concentró en su producción filosófica.
Este libro no solo viene a dar una respuesta positiva a las inquietudes de Ortega, sino que intenta hacerlo a la manera que él mismo prescribió, vinculando de nuevo cada una de las páginas con su existencia entera a la hora en que fue escrita .
Por eso intenta exponer la experiencia filosófica de Ortega desde el centro de la circunstancia española.
Esta monumental biografía de Ortega y Gasset recorre su trayectoria intelectual al hilo de la circunstancia española, tanto política como cultural e intelectual.
Constituye una apuesta única por la filosofía española.

Biografía del autor:

(Úbeda, 1955).
Catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, donde ha dirigido entre 2009 y 2022 el Departamento de Filosofía y Sociedad. Es director fundador de Res Publica , revista de historia de las ideas políticas, y de Anales de Historia de la Filosofía .
Sus últimos libros son Ortega y Gasset: una experiencia filosófica española (2023), Érase una vez España. El mal radical de la españolez (2023) y Max Weber en contexto. Filosofía y ciencia social tras las sendas de Kant (2024). En esta misma Editorial es autor de Giorgio Agamben. Justicia viva (2024), Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana. Una genealogía de la división de poderes (2016) y del epílogo a la Teología política de Carl Schmitt (2009) titulado La leyenda de la liquidación de la teología política .

Editorial GUILLERMO ESCOLAR EDITOR, S.L.

Fecha publicación 01-03-2023

Edición : 1

Número de páginas : 1193

ISBN : 978-84-18981-27-2

Colección: | EUROAMERICANA

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  240 x 170

¿Qué te ha parecido este libro?