Búsqueda avanzada

Mediación y Derecho aragonés.

Autor/es:

Mediación y Derecho aragonés.

Sinopsis
Esta obra surge con motivo de la celebración en 2021 del décimo aniversario de la aprobación de dos normas legales aragonesas, el Código del Derecho Foral de Aragón, aprobado por el Decreto Legislativo 1/2011, de 22 de marzo, y la Ley 9/2011, de 24 de marzo, de Mediación Familiar de Aragón.
No se integró finalmente la ley de mediación familiar aragonesa en el nuevo Código foral, pero no obsta para poder establecer una interrelación entre los dos textos legales desde la perspectiva de la autonomía privada y las materias y relaciones jurídicas susceptibles de ser objeto de mediación.
.
A esta labor se han dedicado un grupo de profesores de Derecho de la Universidad de Zaragoza, cuyo núcleo está formado por el Grupo de Investigación y Desarrollo del Derecho Aragonés (GIDDA), acompañados por otros especialistas en Derecho civil, internacional privado, procesal y de otras disciplinas jurídicas, algunos de ellos con formación y experiencia profesional en mediación.
Y la realización de esta obra ha sido posible por el impulso y patrocinio de la Dirección General de Justicia del Gobierno de Aragón, a través de un convenio de difusión e investigación de la mediación en colaboración con la Universidad de Zaragoza.
.
Se equivocará el lector que piense que tiene entre sus manos exclusivamente una obra de ámbito regional referida al Derecho civil aragonés, ya que los estudios que componen la obra superan esta delimitación espacial por la transcendencia nacional e incluso internacional de los temas tratados, aunque partan de una normativa específica autonómica tratada con una extraordinaria profundidad científica.
El Derecho aragonés ha sido un referente jurídico por la extensión que concede a la libertad civil, expresada en el principio general Standum est chartae, inspirada en las ideas de Joaquín Costa, que permite una muy amplia extensión a la realización de pactos en derecho privado en todas las materias y partiendo de la presunción que las normas aragonesas son de na

Biografía del autor:

Licenciado en Derecho (1983) y Doctor en Derecho por la Universidad de Zaragoza (UZ) (1997). Profesor asociado (1988). Profesor TEU (1995) y Profesor Titular Universidad (2007). Docencia en la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo, desempeñando cargos en comisiones y órganos institucionales, y miembro del Comité de dirección de la Revista Acciones e Investigaciones Sociales, (desde 1988). Estancias docentes en las Universidades de Toulouse (Francia) y Cagliari (Italia). Publicaciones docentes sobre fuentes de derecho, prescripción y caducidad, y fianza. Líneas de investigación sobre Derecho civil aragonés y Derecho agrario, Mediación, Economía social y contratos de servicios. Mediación: Subdirector del Máster en Mediación (2004-2007) y director (2010-16) de Cursos Profesionales Mediación UZ. Director del posgrado UZ Experto Universitario en Mediación (curso 2016/17 a la actualidad). Socio de la Conferencia Internacional Universitaria para el Estudio de la Mediación y el Conflicto (CUEMYC). Trabajos sobre mediación en cooperativas (2005 y 2006), mediación familiar en Aragón (Jornadas Relaciones entre padres e hijos en Aragón, IFC, 2013), y contratos de mediación (Contratos civiles y mercantiles& x02026;IV (Yzquierdo, M. dir. , 2014). Director del I Congreso Internacional de Mediación Intrajudicial (Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza, noviembre 2017). Publicaciones sobre desarrollo legislativo autonómico de mediación (2018) y mediación extrajudicial en España y Aragón (Quaderni di Conciliacione, 2019). & x02022; ARGUDO PÉRIZ, JOSÉ LUIS (2016): & x0201C;Limites de la autonomía de la voluntad y mediación en Derecho privado& x0201D;, M. A. Parra Lucán (dir.), Autonomía privada y límites a su libre ejercicio, Granada, Comares,2016, ISBN: 978-84-9045-409-1pp. 199-243. & x02022; ARGUDO PÉRIZ, JOSÉ LUIS Y SESMA SÁNCHEZ, B (2014): & x0201C;El contrato de mediación o corretaje& x0201D;, en Mariano Yzquierdo Tolsada, José Manuel Almudí Cid, Miguel Angel Martínez Lago (coordinadores), Contratos: civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, con sus implicaciones tributarias, vol. 4 (Contratos de prestación de servicios y realización de obras (I)), Aranzadí-Cívitas-Thomson, Cizur Menor, ISBN 978-84-9059-356-1, págs. 571-632. & x02022; ARGUDO PÉRIZ, JOSÉ LUIS (2014): & x0201C;Mediación familiar y relaciones entre padres e hijos& x0201D;, BAYOD LÓPEZ, M.C. y SERRANO GARCÍA, J. A. (Coordinadores), Relaciones entre padres e hijos en Aragón: ¿un modelo a exportar?, Institución & x0201C;Fernando el Católico& x0201D;, Zaragoza, ISBN: 978-84-9911-280-0, pp. 273-298.. Derecho agrario y Economía Social Socio del Instituto de Derecho Agrario UZ (1986) y Asociación Española de Derecho Agrario (2000). Profesor-investigador de la Cátedra UZ-Diputación Provincial sobre desarrollo rural y local (2010-14). Autor de varios trabajos sobre trashumancia ganadera y vías pecuarias (1985-2010), y contratos de integración agrarios (2016 y 2017). Socio-investigador de la Escuela de Estudios Cooperativos de la Universidad Complutense (desde 2003) y CIRIEC-España (desde 2000). Director del posgrado en Economía Social UZ (1999-2004), y del Congreso nacional La economía social y el cooperativismo en la sociedad del conocimiento (actas 2003); cursos de doctorado (fundaciones), y trabajos sobre asociaciones, cooperativas agrarias y de iniciativa social, sociedades agrarias de transformación. Derecho civil aragonés Pertenece al Grupo S15 17R/DGA de Investigación y Desarrollo del Derecho Aragonés (desde 2003) (http://gidda.unizar.es/). Asesor de El Justicia de Aragón (1992-93); profesor y ponente en cursos y jornadas de Derecho civil aragonés. Elaboró la Memoria y borrador de texto articulado sobre la reforma del Libro III (Derecho de bienes) de la Compilación de Derecho Civil de Aragón, Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón (2008). Tesis doctoral sobre servidumbres y comunidades de pastos en Aragón (director: Prof. Dr. Jesús Delgado) (1997); Publicaciones sobre derechos de pastos (1999), árboles y relaciones de vecindad (2007), luces y vistas y medianería horizontal (2009), y derechos reales de aprovechamiento parcial (2010); sobre sucesión por derecho de transmisión (2002), Junta de parientes (2008), servidumbres de luces y vistas (2012), servidumbres y mancomunidades de pastos (Código Foral Aragonés) (2013), sobre artículo 542 CDFA (2014) y ademprios (2014), sociedades y comunidades privadas de montes (2016). Sobre Derecho aragonés es coautor del Tratado de Servidumbres (Rebolledo Varela, A., coord.) (eds. 2002, 2007 y 2013), y del Manual de Derecho Civil Aragonés (Delgado,J. dir. y Parra., M. A. coord. ) en sus cuatro eds., y Comentarios al Código del Derecho Foral de Aragón (Bayod y Serrano. coords. , Gobierno de Aragón y Dykinson, 2015). Autor del capítulo sobre servidumbres de pastos y otras comunidades de uso del Tratado de Servidumbres (Cerdeira, G. coord. , La Ley, 2015), y Derecho de bienes (Cincuenta años de Derecho civil aragonés, IFC, 2018). Proyectos de investigación: Ha participado en proyectos de investigación de Derecho internacional privado (1993 a 1999) (I.P. Drª Elena Zabalo); sobre validez de actos jurídicos (I.P. Dr. D. Jesús Delgado) (2002 a 2011); y sobre formación del contrato y autonomía de la voluntad (I.P. Drª M. Ángeles Parra) (2012-2017); y realizado contratos de transferencia I+D y dictámenes jurídicos a través de la Fundación Empresa-UZ. Investigador principal del Proyecto de investigación OTRI 2018/0099, del Convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza sobre formación, investigación y difusión de la mediación en Aragón.

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial EDITORIAL REUS, S.A.

Fecha publicación 18-07-2022

Edición : 1

Número de páginas : 369

ISBN : 978-84-290-2638-2

Colección: | MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  240 x 170

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?