Búsqueda avanzada

Desperta Ferro Historia Moderna nº 57. "El Álamo."

Autor/es:

Desperta Ferro Historia Moderna nº 57.

Sinopsis
La defensa de la antigua misión española de El Álamo en 1836 frente al ejército mexicano al mando del general Santa Anna constituye un hito en la historia de Norteamérica todavía hoy, cuando el pasado está siendo más cuestionado que nunca en Estados Unidos. En realidad, la derrota y masacre de los hombres encabezados por William Travis, James Bowie y Davy Crockett, nombres que la literatura y el cine han hecho célebres, fue solo un episodio, y no el más sangriento, de la lucha por la independencia de Texas. Desde principios del siglo XIX, este vasto y escasamente poblado territorio fue objeto de la emigración de colonos protestantes de origen anglosajón, en su mayoría procedentes de los Estados Unidos, que pronto aventajaron significativamente a la población de raíces hispanas. El elemento racial y religioso tuvo poco que ver, sin embargo, en el estallido de la rebelión, que es preciso contemplar en un panorama de mayor amplitud. La adopción de un régimen centralista por parte de la República de México, que en su constitución de 1824 se definía como un Estado federal, fue el detonante de revueltas en varias provincias mexicanas, entre ellas la de Texas, cuya población anglosajona se resentía ya desde hacía algunos años ante la prohibición de la esclavitud en 1830 y las tentativas del Gobierno mexicano de poner coto a la inmigración desde Estados Unidos. El propio Santa Anna, más militar que político pese a desempeñar la presidencia de México, se puso al frente de un ejército que atravesó el río Grande dispuesto a aplastar sin contemplaciones la rebelión. Su racha de victorias se truncó inesperadamente en San Jacinto. Merced al triunfo de Sam Houston en esta batalla, Texas se convirtió de facto en una república independiente hasta su anexión en 1845 por parte de los Estados Unidos.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial DESPERTA FERRO EDICIONES SLNE

Fecha publicación 30-03-2022

Edición : 1

Número de páginas : 65

ISBN : 2-000-005-02134-3

Colección: | DESPERTA FERRO HISTORIA MODERNA

Encuadernación: COSIDO A GRAPA

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?