Búsqueda avanzada

Peste escarlata, La.

Autor/es:

Peste escarlata, La.

Sinopsis
En el hipotético futuro del año 2073, James Howard Smith, un antiguo profesor de literatura inglesa, es uno de los pocos que recuerdan las grandezas de una civilización desaparecida tras la irrupción de la peste escarlata.
Sus nietos, todo un catálogo de auténticos bárbaros, escuchan la historia de su abuelo que, con un lenguaje simple, descriptivo y directo, les relata los años de su juventud en el peor de los escenarios posibles: una situación apocalíptica donde la comunidad científica no dispone del tiempo necesario para encontrar el antídoto que frene la expansión de la peste.
Se trata de una novela breve, pero de un realismo brutal, que exhibe la rapidez con que la aparición repentina de un diminuto e invisible germen puede barrer civilizaciones enteras.
London ofrece un planteamiento visionario quizás más atinado que otros maestros del género, como Huxley o Bradbury, ya que aquí es la naturaleza la que derrota a la ciencia, y no al revés.
Derrotada la ciencia, la humanidad se ve abocada a un trágico final que la deja al borde de la extinción: la estructura social desaparece y, sin las reglas de la civilización, el ser humano se transforma en un ser primitivo que debe una estricta obediencia a las leyes de la naturaleza.
Jack London nació en San Francisco en 1876.
Inauguró el siglo xx como uno de los escritores más célebres del momento gracias a títulos emblemáti cos como Colmillo blanco.
Proveniente de una familia sin recursos, antes de autor de éxito fue pescador de salmón, recolector de ostras furtivo, estibador, marinero, cazador de focas, buscador de oro y vagabundo, profesiones que eligió por vocación y vivió con absoluta devo ción.
Entre sus aventuras se cuenta la de atravesar su país sin pagar un solo billete de tren, escondido entre sus vagones o asido al fuselaje.
Sus extraordinarias vivencias quedaron inmortalizadas en las historias de sus libros.

Biografía del autor:

Javier Calvo nació en Barcelona, en 1973. Es novelista y traductor literario. Considerado uno de los mejores traductores literarios del inglés, ha traducido obras de autores como David Foster Wallace, J. M. Coetzee, Don DeLillo, Joan Didion, Salman Rushdie, Zadie Smith, Peter Matthiessen y Denis Johnson. Entre sus novelas destacan Mundo maravilloso (finalista del Premio Fundación José Manuel Lara 2008), Corona de flores (Premio Memorial Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón 2011), El jardín colgante (Premio Biblioteca Breve 2012) y Piel de plata (2019), entre su narrativa breve, Los ríos perdidos de Londres (2005) y Suomenlinna (2010) y el ensayo El fantasma en el libro (Seix Barral, 2016). Su trayectoria literaria lo ha consolidado como uno de los narradores que de forma más rotunda ha añadido una nueva dimensión a nuestra narrativa (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia). Su obra se ha traducido al inglés, al francés, al alemán y al italiano.

Editorial VISOR LIBROS

Fecha publicación 30-12-2021

Edición : 1

Número de páginas : 129

ISBN : 978-84-9895-602-3

Colección: | ISLA NEGRA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  215 x 143

¿Qué te ha parecido este libro?