Búsqueda avanzada

Nuevos cuentos de la Alhambra.

Sinopsis
El complejo palaciego de la Alhambra de Granada es uno de los espacios arquitectónicos más bellos del mundo. Palacio de los sultanes nazaríes y residencia de reyes y emperadores, la Alhambra sombra y fascina a cuantos la visitan.Historia, arte y cultura se fusionan de tal manera en este lugar que los ojos de los visitantes se posan atónitos y embelesados en cada detalle, mientras los oídos se agudizan con el rumor del agua que fluye en fuentes y canales entre jardines primorosos y arquitecturas rutilantes.El asombro y el ensueño de la Alhambra inspiraron al escritor norteamericano Washington Irving una colección de cuentos que ha constituido una de las principales referencias literarias de Granada. De ellos beben estos Nuevos Cuentos de la Alhambra.Ocho escritores españoles contemporáneos (José Calvo Poyato, José Luis Corral, César Girón, Juan Gómez-Jurado, María Amor Martín, Manuel Pimentel, Santiago Posteguillo y Javier Sierra) se asoman a los espacios y palacios granadinos.

Biografía del autor:

<p JOSÉ CALVO POYATO (Cabra, 1951) es doctor en Historia Moderna. Como historiador ha trabajado sobre el tránsito entre los Austrias y los Borbones y la configuración del nuevo modelo de Estado en el siglo xviii. Comenzó a cultivar la novela histórica hace más de dos décadas con <i El hechizo del rey; </i después vendrían, entre otras, <i La dama del dragón </i y <i El sueño de Hipatia. </i Todas ellas tuvieron una excelente acogida, consagrándolo como uno de los más importantes autores del género histórico en España. En sus obras <i Sangre en la calle del Turco, El Gran Capitán </i y <i El Espía del Rey </i ha abordado personajes clave en la historia de España como el general Prim, presidente de Gobierno asesinado en 1870, Gonzalo Fernández de Córdoba, conquistador de Nápoles en el reinado de los Reyes Católicos o Jorge Juan, el gran marino de la época ilustrada. Sus últimos títulos han sido <i La Ruta Infinita</i , <i La Travesía Final </i y <i El rey regente. </i Sus novelas han sido publicadas en numerosos países, entre ellos Alemania, Italia, Portugal, Francia, Polonia o Rusia.</p

José Luis Corral. Catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Zaragoza, es autor de trescientoslibros y artículos. Ha sido profesor invitado en medio centenar de universidades españolas yextranjeras. La revista francesa Actualité de l" Histoire lo ha considerado en 2012 como uno de loshistoriadores españoles de mayor repercusión internacional .Colaborador de varios medios de comunicación, es fundador y presidente de la Asociación Aragonesade Escritores.Como historiador, ha publicado más de treinta ensayos, como Historia universal de la pena demuerte (2005), Breve historia de la Orden del Temple (2006), Una historia de España (2008), AbdarrahmanIII y el califato de Córdoba (2008) o El enigma de las catedrales (2012). Está considerado el maestro de la novelahistórica española contemporánea por obras como El salón dorado (1996), El amuleto de bronce. La epopeya de Gengis Kan(1998), El invierno de la Corona (1999), El Cid (2000), Trafalgar (2001), Numancia (2003), El número de Dios (2004), ¡Independencia!(2005), El caballero del Templo (2006), El rey felón (2009) El amor y la muerte (2010), La prisionera de Roma(2011), El códice del peregrino (2012), El médico hereje (2013) y El trono maldito (2014), junto a Antonio Piñeiro.Sus novelas han sido traducidas a varios idiomas.

Hace veinticinco años Javier Sierra (Teruel, 1971) decidió buscar respuestas a grandes preguntas a través de la escritura. Desde entonces ha dado a imprenta once obras. La última, la duodécima, asegura que es la más especial de todas.
Tras merecer el Premio Planeta con El fuego invisible y convertirse en el único autor español cuyas novelas han llegado al top ten de los más vendidos en Estados Unidos, Javier Sierra se enfrenta ahora al gran desafío del origen de la vida. El mensaje de Pandora se lee como una revelación. Un relámpago en mitad de la noche.
Autor de obras tan populares como La cena secreta, El maestro del Prado, La dama azul o El ángel perdido, su literatura se lee hoy en 44 países. Es hijo predilecto de su ciudad natal y la Biblioteca Pública de Teruel -en la que se custodia su legado como escritor, periodista y director de series de televisión recientes como Otros mundos- lleva su nombre.
www.javiersierra.com Twitter: Javier Sierra Instagram: javiersierracom Facebook: JavierSierra.Fan

P B Juan Gómez-Jurado /B (Madrid, 1977) es periodista y autor de varias novelas de gran éxito, traducidas a cuarenta lenguas. Las obras sobre el Universo Reina Roja ( I El paciente /I , I Cicatriz /I , I Reina Roja /I , I Loba Negra /I , I Rey Blanco /I , I Todo arde /I y I Todo vuelve /I , todas ellas publicadas en Ediciones B) se han convertido en el mayor fenómeno de ventas español de los últimos años y han consagrado a su autor como uno de los máximos exponentes del género a nivel internacional. Prime está adaptando la serie I Reina Roja /I en uno de los proyectos audiovisuales más esperados en todo el mundo.
P Actualmente colabora con varios medios y es cocreador de los podcast I Todopoderosos /I y I Aquí hay dragones /I .

<P <B Santiago Posteguillo</B , doctor europeo por la Universitat de València, es en la actualidad profesor titular en la Universitat Jaume I de Castelló. Ha estudiado literatura creativa en Estados Unidos, y lingüística y traducción en diversas universidades del Reino Unido. En 2006 publicó su primera novela, <I Africanus: El hijo del cónsul</I , el inicio de unatrilogía que continuó con <I Las legiones malditas</I y <I La traición de Roma</I . También es autor de la <I Trilogía de Trajano</I , compuesta por <I Los asesinos del emperador</I , <I Circo Máximo </I y <I La legión perdida</I .</P <P Posteguillo recibió el Premio a las Letras de la Generalitat Valenciana en 2010, el Premio Barcino de Novela Histórica de Barcelona en 2014 y, en 2018, fue galardonado con el Premio Planeta por su novela <I Yo, Julia</I , a la que siguió <I Y Julia retó a los dioses</I en 2020. Es el autor más vendido de novela histórica en lengua española con más de 4.000.000 de lectores.</P <P Además, en 2018 fue profesor invitado del Sidney Sussex College de la Universidad de Cambridge.</P <P Con <I Roma soy yo</I arranca su proyecto literario más ambicioso: una serie de novelas dedicadas a la vida de Julio César.</P

Editorial LETRAS REUNIDAS

Fecha publicación 15-09-2021

Edición : 1

Número de páginas : 156

ISBN : 978-84-09-33424-7

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  230 x 150

¿Qué te ha parecido este libro?